Una de las reuniones mantenidas por la delegada de Asuntos Sociales para hablar del proyecto. :: la voz
Sierra

Pretenden que el Centro de Atención Temprana de Arcos preste servicio en octubre

Un edificio de más de 100 metros cuadrados de la avenida Ponce de León se destinará a prestar servicio a una treintena de familias

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Arcos quiere impulsar el proyecto del Centro de Atención Temprana para que el mismo pueda estar funcionando en octubre. Para ello se han comenzado a mantener encuentros con el servicio de Salud Pública de la Delegación Provincial y el próximo día 19 participará en unas jornadas sobre la Organización Diagnóstica en Atención Temprana para que los técnicos municipales vayan conociendo a los grupos profesionales y a los coordinadores de Salud que trabajan con centros similares al que se construye y que ya prestan servicio en la provincia.

Las obras para la adecuación del local ya se encuentran en marcha. Las mismas se incluyen en la nueva convocatoria del Plan Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local para el año 2.010 y cuenta con un presupuesto cercano a 100.000 euros. La finalización de la ejecución está prevista para mediados de septiembre, momento en el que el Ayuntamiento instalará el mobiliario necesario para una instalación de estas características.

Para poder contar con una instalación de este tipo, se adaptará un edificio de propiedad municipal, de una planta de altura y una superficie de 106,57 metros cuadrados, ubicado en la Avenida Ponce de León. Para ello, se demolerá la distribución existente y se construirá una adecuada para el nuevo uso, enfocándolo siempre a conseguir el mayor bienestar posible de los pacientes y sus familias que tengan que acudir al mismo.

Según el proyecto, el edificio contará con aseos, cuarto de limpieza y salas de técnicos y reuniones, de espera, de fisioterapia, de logopeda y de tratamiento individual. El núcleo de comunicaciones de la instalación se ha dispuesto de tal manera que se reduzcan lo máximo posible los recorridos de acceso a las distintas dependencias. Tanto el acceso del edificio como las zonas comunes están proyectados de tal manera que sean totalmente accesibles a personas con movilidad reducida.

Desplazamientos

La delegada municipal de Asuntos Sociales, Ana González (PSOE), considera que con la creación de este centro se resuelve el problema actual del desplazamiento a otras localidades que tienen muchas familias. En concreto, alrededor de 30 niños y sus familias pasarán a ser atendidos en un lugar «adecuado y cercano».

El Servicio de Atención Infantil Temprana pretende dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes del niño con déficits o riesgos de padecerlos, ofreciendo un conjunto de acciones coordinadas que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos de desarrollo personal y de integración social.