Aficionados españoles animan a la selección a su llegada a Johannesburgo. :: AP
MÁS FÚTBOL

Del Bosque no teme un 'plan Mourinho'

El técnico de 'La Roja' tiene plena confianza en sus hombres y en su estilo para conquistar la Copa del Mundo

JOHANNESBURGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vicente del Bosque no espera toparse hoy en Holanda con la aplicación de una versión del plan ultradefensivo desarrollado en el Inter de Milán por el técnico portugués José Mourinho para eliminar al Barcelona en la última edición de la Liga de Campeones. Fiel a su tono moderado, conciliador y realista, el entrenador de 'La Roja' expresó en la rueda de prensa previa a la final, anterior al entrenamiento en el estadio Soccer City, escenario del partido, su plena confianza en sus hombres y su estilo de juego para ganar la Copa del Mundo.

«No creo que Holanda vaya a cambiar su forma de jugar por enfrentarse a España», declaró ayer Del Bosque al ser preguntado por la eventualidad de apechugar con un 'plan Jose Mourinho'. «Tiene también un estilo de juego definido como nosotros. No creo en absoluto que haya un cambio de guión en lo que ellos piensan hacer», objetó.

Desde el punto de vista del seleccionador español, los dos finalistas practican un «fútbol agradable» y tienen «casi un estilo igual». «Tienen su guión escrito y no creo que cambien en función del rival», señaló. «Sí es cierto que algunos detalles habrá que valorar. Ahí está la cuestión principal. Pero Holanda tiene jugadores de calidad, muy rápidos y muy verticales. No creo que especulen elaborando demasiado el juego. No quiero decir que no lo puedan hacer. Pero sí que son muy verticales», apuntó.

Ante el partido más importante de su carrera, que le hubiera gustado más disputar como jugador que como entrenador, Del Bosque se mostró tranquilo, relajado, e incluso esbozó una amplia sonrisa en el momento de despedirse. «No creo que me altere mucho hasta la hora del partido. Tengo muchísima confianza en los jugadores. Lo más importante es que nos encontremos a gusto con el balón», anunció tras recordar que no es «muy teatrero con los sentimientos» y que en la gran cita «haré lo que pida el cuerpo».

El preparador salmantino afronta la cita más difícil de su carrera desde el punto de vista de la motivación de sus jugadores. «Ya se nos ha pasado la euforia de clasificarnos para la final. Somos conscientes de lo que nos jugamos. Para el entrenador es fácil la mentalización pues con tanta influencia que viene de fuera no necesito muchas palabras», dijo.

El máximo responsable técnico de 'La Roja' reveló que el rey Juan Carlos le había transmitido su felicitación en una llamada telefónica en la que le animó a «mantener el espíritu para ver si somos capaces de ganar». En cuanto a la proliferación de pantallas gigantes y banderas nacionales por toda España, opinó que «aquí hay una unión que ojalá sea deseable para todo el país». «Estos acontecimientos deportivos obran cosas buenas para que en España la gente no sea tan radical y haya una mejor relación entre las distintas comunidades», reflexionó el técnico.

Acerca de Van Bommel, medio de cierre conocido por su fama de leñero y la costumbre de marcar los tobillos del rival desde los primeros compases del partido, Del Bosque no se salió de su discurso alejado de la polémica. «Es un jugador ejemplar para Holanda que hace una excelente labor. Si comete irregularidades, el árbitro estará para sancionarlo», comentó.

El seleccionador reiteró que es «muy descreído» sobre la conveniencia de ensayar las tandas de penaltis ante la eventualidad de que se llegue al final de una prórroga con empate. «No tiene transferencia lo que se hace en los entrenamientos con lo que pasa en un partido oficial», dijo.