Ciudadanos

Vuelven las retenciones y los kilómetros de atascos en el nudo de Tres Caminos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nudo de Tres Caminos volvió a ser punto de retenciones en la provincia de Cádiz. No se sabe si fue por una ansiada jornada playera tras una semana en la que ha estado marcada por el fuerte viento de levante o porque muchas familias salieron a la carretera para vivir la previa de la gran final del Mundial, pero lo cierto es que las caravanas de coche volvieron un fin de semana más. Entre las dos y las tres de la tarde, numerosos coches se vieron obligados a ralentizar su ritmo durante al menos cinco kilómetros en el tramo que se prolonga desde el kilómetro 11 de la misma A-48 hasta justo el enlace de ésta con la CA-33, a la altura del nudo en las inmediaciones del polígono industrial de Tres Caminos.

Desde la Dirección General de Tráfico se señalaba que la situación en las carreteras «estaban bastantes tranquilas» a pesar de que el buen tiempo animó a numerosos conductores a coger el coche y marchar hacia las playas. Las retenciones tanto a la ida y como la vuelta de la jornada playera se repiten veranos tras verano, siendo las carreteras de Chiclana y de Chipiona las que se ven más afectadas ante el incremento de visitantes.

Para remediarlo y falta de inversiones en infraestructuras, Tráfico recurriré a la colocación de conos en las carreteras en al menos 20 kilómetros en los cuatro puntos más conflictivos del mapa provincial. El presidente de la asociación Automovilistas Europeos, Mario Arnaldo, ya reconoció que «los conos es una actuación paliativa, pero no la solución definitiva a un problema latente de déficit de infraestructuras». Según Arnaldo, el problema de colapso circulatorio en la provincia de Cádiz y «en tantas otras zonas» se arregla con inversiones. Es el caso del nudo de Tres Caminos. La confluencia de tres autovías en un mismo sitio entre los municipios de Puerto Real y San Fernando (CA-33, A-48 y A-4) provocan un embudo incapaz de absorber el tráfico.