El centro de recogida de residuos de Pery Junquera se muestra insuficiente para cubrir la demanda de los isleños.
SAN FERNANDO

El nuevo Punto Limpio supera el último trámite para iniciar las obras

La actuación era una aspiración histórica de los andalucistas, que conseguirán que se haga realidad a través de los fondos estatales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un proyecto histórico del Ayuntamiento, y también necesario por el desgaste que cumple el actual equipamiento de Pery Junquera. El nuevo Punto Limpio, que se construirá en la zona de Camposoto, ya ha superado el último trámite para el comienzo de su ejecución, tras haberse licitado de forma oficial. Será la empresa Sacyr (la misma que está acometiendo la obra del tranvía) la encargada de convertir en realidad esta antigua aspiración andalucista, que se resistía ante los problemas para encontrar financiación. Finalmente se realizará a través de los fondos estatales para la creación de empleo local, contando con una inversión de 350.310 euros.

Las complicaciones surgen ahora por el plazo de obra, ya que el proyecto debe estar listo antes de que acabe el 2010 y, sin embargo, según la planificación municipal, los trabajos tienen una previsión de seis meses. Y es que, a pesar de que la construcción no causará un gran impacto en la superficie, sí cuenta con una extensión considerable de 4.000 metros cuadrados, por los que se repartirán los distintos servicios, más amplios que los que existen en el actual Punto Limpio, que seguirá en funcionamiento.

Aunque tendrán estructuras similares, el que se va a acometer en la zona del Retamarillo contará con más contenedores, y con nuevos depósitos de residuos, por lo que aumentará la oferta sostenible de la ciudad de forma considerable.

El complejo tendrá dos alturas. La superior se destinará a la zona de los usuarios en la que podrán entrar los vehículos particulares para el depósito de residuos. En la inferior se situará la zona de servicio, y a ella se dirigirán los camiones que recojan los residuos depositados en los contenedores.

Habrá en este Punto Limpio un total de doce depósitos (para escombros, electrodomésticos, muebles, cartón, restos de poda y colchones), cuatro más que en el primero, e incorporará además lo que se conoce como una 'playa de vidrio', donde una pala de grúa servirá de instrumento para su cargamento y desplazamiento posterior. Las instalaciones también contarán con un área de residuos peligrosos.