COOPERACIÓN

El Congreso aprueba un fondo para el desarrollo no ligado a interés empresarial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Congreso de los Diputados dio luz verde ayer a la creación de un fondo dedicado a financiar el desarrollo en países terceros que no estará ligado a los intereses comerciales de las empresas españolas. La Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha aprobado el proyecto de ley del Fondo para la Promoción al Desarrollo (Fonprode) por 36 votos a favor (PP, PSOE, CiU y PNV) y dos abstenciones de ICV y Nafarroa Bai. El texto continuará su tramitación en el Senado.

La creación de este nuevo instrumento viene de la decisión de eliminar el Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD), creado en 1976 para internacionalizar la empresa española con la concesión de créditos ligados a la compra de bienes y servicios españoles y cuya reforma estaba pendiente desde la legislatura pasada. A juicio de las ONG, el FAD se había convertido en una especie de cajón de sastre al que se cargan operaciones de todo tipo, desde acciones de ayuda humanitaria y de emergencia, hasta actuaciones ligadas a la exportación, pasando por contribuciones a organismos internacionales. En la actualidad, el FAD lo gestionan tres Ministerios: Asuntos Exteriores y de Cooperación; Industria, Comercio y Turismo y Economía y Hacienda.