La plantilla municipal, harta también de no cobrar las nóminas a tiempo, está en estos momentos más crispada que nunca. :: javier fernández
Jerez

El Ayuntamiento cumple su amenaza de aprobar el 'tijeretazo' sin apoyo sindical

La junta de gobierno dio ayer luz verde a la aplicación de los recortes salariales, que irán al pleno del próximo jueves

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La junta de gobierno local dio ayer carta de naturaleza a la aplicación del Real Decreto del Gobierno en la plantilla municipal, lo que como es sabido se traducirá en recortes salariales de entre el 1,5 y el 4,8% según la categoría, amén de una reducción del 5% en productividades y diferentes pluses. La alcaldesa ya avanzó que el consenso sindical se buscaría «en la medida de lo posible», deslizando que sin acuerdo total también se llevaría a cabo. Al final, el 'tijeretazo' será aprobado en el pleno del próximo jueves con el rechazo del conjunto de las centrales sindicales.

En concreto, la junta de gobierno local dio ayer el visto bueno al modo en que se pondrá en marcha el decreto, que viene especificado a través de un borrador. Es por ello que los técnicos de la Delegación de Recursos ya se reunieron el jueves con los sindicatos para perfilar todos los detalles, aunque con la oposición frontal de estos.

El paso por la junta de gobierno local «es un trámite al que obliga la Ley de Grandes Ciudades», explicó el portavoz y delegado de Presidencia, Casto Sánchez. Pero la verdadera aprobación de los recortes salariales llegará en el pleno del próximo jueves, para que se puedan poner en marcha ya en la próxima nómina.

En la comisión de pleno de Presidencia que tendrá lugar el lunes, de hecho, uno de los puntos es la «propuesta sobre aplicación del Real Decreto-ley 8/2010 de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit».

Tras conocer esta situación, los sindicatos se mostraron igual de combativos que el día anterior: «Vamos a esperar a que aprueben los recortes y a partir de ahí interpondremos la demanda correspondiente», indicó Paco Fernández, de CC OO. En CGT su portavoz, Antonio Saborido, calificó de «imposición» la actuación del Ayuntamiento.

«No se van a ir de rositas tras este decretazo contra los trabajadores del Ayuntamiento y de las empresas municipales», aseguró Saborido. Asimismo, señaló que «los empleados ya ganan menos que el año anterior y ahora encima de reducirle el sueldo, quieren que se pierdan derechos sociales», en referencia a otras medidas del plan como la reducción del plan de pensiones.

Otras medidas

La junta de gobierno, presidida por la alcaldesa, también aprobó ayer un conjunto de medidas de reducción de gastos corrientes, en aplicación del plan de viabilidad. Con las mismas, el Ayuntamiento pretende realizar un ajuste de seis millones de euros «adicionales al ya aplicado en los presupuestos municipales de este año». En este sentido, el gobierno recuerda que las cuentas de 2010 «se elaboraron con una reducción de los gastos corrientes cifrada en el 16 por ciento» respecto a 2009.

En relación a ello, el portavoz del gobierno explicó que la finalidad no es otra que alcanzar «el equilibrio presupuestario entre ingresos y gastos y el saneamiento financiero municipal, que son los principales objetivos del plan de viabilidad». En este sentido, garantizó que el paquete de medidas mantendrá «los niveles de calidad en la prestación de los servicios y actividades municipales, y no van a aplicarse a los gastos vinculados directamente a las ayudas sociales a las familias».

Más asuntos

Por otro lado, ayer también se abordó, e irá al próximo pleno, la reducción de las asignaciones a los grupos municipales en un 25%.

Todo ello enmarcado en una intensa junta de gobierno que abordó más de 50 asuntos antes de la celebración del pleno. Entre ellos destaca la adjudicación definitiva de nuevas obras y redacción de proyectos que se van a ejecutar con el Fondo Estatal 2010.

También se aprobaron una serie de trámites relativos a procesos en marcha para la reactivación del desarrollo urbanístico de Jerez y del sector de la construcción, entre los que figura la ratificación del proyecto de reparcelación del sector Pizarro-Duque de Abrantes. Este acuerdo contempla la construcción de viviendas y la ampliación de la rotonda existente en ese cruce, entre otras actuaciones.