Un operario de Holcim en Jerez encima de un camión. :: L. V.
Jerez

Los objetivos ecológicos de Holcim

La empresa de la cementera de El Portal se compromete a reducir hasta un 25% las emisiones de CO2 antes del año 2015

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Holcim presentó ayer su Informe de Sostenibilidad 2009. El consejero delegado de la compañía, Markus Akermann, se mostró satisfecho de que la empresa haya alcanzado los objetivos establecidos por la misma, y especialmente los que hacen referencia a la reducción de sus emisiones de CO2.

La firma asegura que ha alcanzado el objetivo de reducción de emisiones antes de la fecha prevista. El reto inicial era disminuir un 20% de las mismas por tonelada de cemento entre 1990 y 2010, y apunta que ya ha superado este objetivo, pues a finales de 2009 se alcanzó una reducción del 21%.

Asimismo, Holcim señala que tiene el compromiso de continuar contribuyendo de manera significativa a la reducción de gases de efecto invernadero. Ha establecido para ello un nuevo objetivo para 2015, que consiste en alcanzar una reducción del 25% de sus emisiones de CO2, respecto a 1990. En el Informe de Sostenibilidad de 2009 se incluye también un apartado en referencia a la Holcim Foundation for Sustainable Construction, plataforma global para la promoción de la construcción sostenible. Además, se hace referencia al III Holcim Forum celebrado recientemente en México DC, bajo el lema 'Reinventando la construcción' y en el que se reunieron alrededor de 300 expertos de 40 países para debatir sobre soluciones sostenibles para la construcción. Las conclusiones de la conferencia serán publicadas en un libro en el último trimestre de este año.

Innovación y Seguridad

También se recoge información sobre la aplicación de la innovación a la fabricación de materiales de la construcción y, en especial, a los materiales de construcción eco-eficientes que proporcionan soluciones constructivas más sostenibles. Se hace también hincapié en que la seguridad es prioritaria para Holcim, así como «en el importante descenso en el índice de frecuencia registrado desde 2004 (un 74%) y en el compromiso de la compañía de seguir trabajando para continuar reduciendo este índice».

La biodiversidad también se recoge en el documento. Se hace referencia a la alianza con la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, por la que Holcim cuenta con un panel de expertos para asesorarle en esta materia. El informe da a conocer, asimismo, el nuevo sistema de Gestión de la Biodiversidad, por el que se compromete a que, antes del año 2013, el 80% de sus canteras ubicadas en áreas de gran valor ecológico tengan planes de acción en marcha.