Ciudadanos

Con la piratería no se juega

La investigación ha sido dirigida por un juez de La Línea, ciudad donde residía uno de los cuatro detenidos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un fondo blanco y un mensaje -«Prohibido. Usted no tiene permiso para acceder a este servidor»- daba la bienvenida ayer a los usuarios de la web Espalpsp.com, según sus creadores, «la mayor comunidad en español sobre PSP», la popular consola portátil de Sony. En este sitio se podía encontrar y descargar de casi todo: desde herramientas útiles a manuales, trucos, noticias... Pero también los videojuegos pirateados, que los usuarios podían bajar de Internet gratis y sin pagar ni un duro a los propietarios.

Desde ayer, sin embargo, la web está suspendida de manera cautelar en una operación de la Guardia Civil contra la piratería por Internet que marca un precedente, ya que ha llevado a los calabozos a los empresarios que habían levantado este tipo de sitios de descarga. Además de Espalpsp, han sido suspendidas tres webs más de la misma red: Espelwii.com, Espalnds (especializado en la Nintendo DS) y Espalzone (dedicada a todas las videoconsolas). De ahí que la operación haya sido bautizada con el nombre de 'Espalda'. Aunque la investigación ha sido llevada a cabo por los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en Madrid, ha sido instruida desde la provincia de Cádiz por el juez mixto número 3 de La Línea, ya que la empresa propietaria de los dominios estaba localizada en la ciudad gaditana.

También de La Línea es uno de los cuatro empresarios detenidos: un treinteañero que se dedicaba a la contratación de la publicidad con la que se financiaba la empresa a costa de ofrecer supuestamente servicios ilegales. No en vano, cada una de las cuatro webs suspendidas recibía una media de doce millones de visitas al mes. El resto de los imputados fueron arrestados en Segovia y en Almansa (Albacete), aunque los cuatro han sido puestos en libertad con cargos por el juez, imputados por el delito contra contra la propiedad intelectual.