Una madre sujeta correctamente a sus hijos en las sillas reglamentarias antes de coger el coche. :: NURIA GONZÁLEZ
Sociedad

A cumplir el reglamento

El fiscal perseguirá a los padres de los niños que mueran en accidente sin llevar el sistema de retención obligatorio

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía de Seguridad Vial perseguirá a los padres de los niños que mueran en accidente y no lleven sistemas de retención infantil, según anunció ayer su máximo responsable Bartolomé Vargas. En España muere un menor cada cuatro días en accidente de tráfico. De los 84 niños de menores de 14 años fallecidos en accidentes en 2008, el 20% iban sin sistemas de retención, según los datos facilitados por el departamento de seguridad vial del RACE.

Ante lo que es ya la principal causa de muerte infantil en España, Bartolomé Vargas advirtió si un niño viaja suelto en un vehículo «el padre, los taxista, el conductor del autobús o del transporte escolar que sepan que lo llevan a la muerte» y con ello «asumen una enorme responsabilidad».

Para el responsable del Ministerio Público, los adultos «somos responsables de lo que hacemos con los menores de edad», por lo que dijo que, pese al drama y «castigo moral» que supone la pérdida de un hijo, los fiscales perseguirán a los padres cuyos pequeños se demuestre que perecieron en un siniestro sin llevar los sistemas de retención.

Vargas, que dijo que la Fiscalía «está comprometida» en la defensa de los menores en el ámbito de la seguridad vial, resaltó que todos los adultos que llevan en su vehículo a un menor tienen la misma responsabilidad que el mismo padre. Por ello denunció la incongruencia de que la legislación vigente permita a un menor circular sin la consiguiente sillita o el alza en los taxis, a la vez que propuso la reforma de este punto en el Reglamento General de Circulación.

Las sillas y los cojines elevadores, siempre homologados, son obligatorios hasta que el menor llega hasta 1,35 metros de alto, momento en que ya pude utilizar el cinturón de seguridad como los adultos. Hasta entonces hay cuatro sistemas de retención, específicos según el peso del niño: el capazo de seguridad (hasta 10 kilos), los portabebés (hasta 13 kilos), la silla con arnés (de 9 a 18 kilos) y los elevadores con o sin respaldo (de 15 a 25 kilos y de 22 a 36 kilos) que se fijan mediante los cinturones de seguridad.

Los menores que midan menos de 1,35 metros que viajen con cinturones de adultos corren el riesgo de perecer estrangulados o sufrir graves lesiones cervicales, dado que, en caso de choque, el cinturón les apretaría con suma violencia en el cuello, al no pasarles la cinta a la altura del hombro.

El RACE y la empresa Chicco ponen en marcha desde hoy una campaña de divulgación sobre los riesgos de llevar a los pequeños sueltos en los coches bajo el lema 'La seguridad es un viaje que se inicia desde niño'.