Jerez

El personal sanitario protesta hoy contra los recortes salariales

Habrá concentraciones de médicos, auxiliares y enfermeros en el hospital y en los centros de salud de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Menos recortes, mejor gestión' es el lema que recoge hoy el sentir de miles de profesionales sanitarios que se echan a la calle para protestar por la reducción salarial aprobada por el Gobierno central. Convocada por el Sindicato Médico y el Sindicato de Enfermería, los funcionarios se darán cita en el Hospital de Jerez y en todos los centros de salud de la ciudad a mediodía de hoy, al igual que en el resto de España, para leer un manifiesto contra las propuestas del Ejecutivo «que no son sino un parche para disfrazar y paliar, de forma chapucera, una crisis que necesita de reformas estructurales profundas que permitan atajar, de manera permanente, las deficiencias que manifiesta la economía española», aseguraron las entidades convocantes a través de un comunicado.

Según el Sindicato Médico, los facultativos -que pertenecen al grupo más alto de los trabajadores sanitarios- perderán un 7% de sus sueldos con la medida adoptada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Por contra, serán los celadores y auxiliares los que sufran menos el tijeretazo.

«Siempre los mismos»

«Los funcionarios no tienen que pagar los platos rotos del Gobierno. La sensación es que siempre pagamos los mismos», aseguró desde el sindicato Satse del Hospital de Jerez, Cristina Martín. Recordó que «cuando el IPC ha subido más de lo normal, a nosotros se nos quedó en un 2% por lo que ya hemos ido perdiendo poder adquisitivo», indicó. Lo peor, a juicio del sindicato de enfermería, es «el tiempo que vamos a tardar en recuperarnos. Es injusto porque, al fin y al cabo, es la clase media que tiene una nómina segura la que empieza a recuperar al país, la que puede consumir», concluyó la responsable sindical.

Desde la sección jerezana del Sindicato Médico (la otra organización convocante) Manuel Ortega describió la situación como «peor, imposible». Apuntó otras muchas carencias y recortes que los facultativos están sufriendo en los últimos años como «los médicos que se marchan a otros países, el aumento de la presión asistencial y la reducción del tiempo que le podemos dedicar a cada paciente, las agresiones...». Para Ortega, «los médicos sufrimos una recesión laboral desde hace años a pesar de que somos los que ponemos la cara al sistema sanitario público»