Ciudadanos

El sector naval avisa: «Palmaremos en 2011»

Sindicatos y empresas exigen que se forme la mesa sectorial cuya constitución acumula un retraso de cinco años

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Representantes de la Federación de Empresas del Metal de la provincia de Cádiz (Femca) y de los sindicatos UGT y CC OO anunciaron que «habrá problemas» si el Gobierno no cumple con los compromisos adquiridos en cuanto a la carga de trabajo con la construcción de los Buques de Acción Marítima (BAM) o la actualización del buque 'Príncipe de Asturias'.

Con el agua al cuello se ven los trabajadores de Navantia y es por esto por lo que el representante de la Femca, José Luis Ferrer, calificó de «imperioso y urgente» que se cristalice la carga de trabajo que estaba comprometida con anterioridad, ya que «si a corto plazo no se hace la inversión necesaria, el futuro a medio y largo plazo puede sobrar».

El representante de CC OO, Enrique Jiménez, apuntó que las soluciones para Navantia son «sencillas si se pone voluntad política» y añadió que «hay una clara oportunidad de que cumpliendo los compromisos que se alcanzaron en su día se mantengan los niveles de empleo».

Jiménez manifestó su indignación ante el discurso de «no hay dinero ya que el sector del automóvil se ha llevado alrededor de 800.000 euros a lo largo de 2009 en concepto de subvenciones y nosotros también somos un sector estratégico».Es por esto por lo que el representante de CC OO advirtió que no descartan ningún tipo de «respuesta contundente» y salir a la calle con una «gran manifestación», así que «o se pone las pilas el Gobierno o tendremos marcha porque si no se hace nada en 2011 palmamos».

En la reunión celebrada ayer entre los distintos colectivos, se acordó solicitar de manera urgente a la Junta de Andalucía la creación de la Mesa del Sector Naval que ya estaba contemplaba el VI acuerdo de concertación social y que acumula un retraso de cinco años. Este tiempo es lo que les ha hecho «perder fuelle» con respecto a otras comunidades autónomas donde dicha mesa ya funciona como Galicia y Asturias.