Sánchez integra al sector de Madina en su nueva Ejecutiva

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder electo del PSOE, Pedro Sánchez, será ratificado como secretario general de los socialistas, con el riojano César Luena como 'número dos' y la andaluza Micaela Navarro en la presidencia, en el congreso con el que culmina el proceso sucesorio de Alfredo Pérez Rubalcaba.

Sánchez ha ofrecido integrar al sector que apoyó a su principal competidor en la consulta a las bases del pasado día 13, Eduardo Madina, que tendrán al menos dos representantes en el núcleo duro de la Ejecutiva Federal y en la que también estará el líder de los socialistas madrileños, Tomás Sánchez, tal y como ha confirmado él mismo esta mañana.

Según han informado fuentes socialistas, el hijo del histórico dirigente de Izquierda Socialista Manuel de la Rocha, Manuel de la Rocha Vázquez, que apoyó a Madina, será el secretario de Economía, mientras que la catalana Meritxell Batet, también en la órbita del vasco, será la responsable de Estudios y Programas.

El diputado andaluz Antonio Pradas, que colaboró activamente en la candidatura de Sánchez, será el secretario de Política Federal, un área que aglutina las competencias que antes estaban en Política Autonómica, mientras que la vallisoletana María Luz Rodríguez, exsecretaria de Estado con Zapatero, se hará cargo del área de Empleo y el madrileño Pedro Zerolo será secretario de Movimientos Sociales.

La parlamentaria extremeña Pilar Lucio ocupará la nueva secretaría de Cambio Climático y Sostenibilidad, en tanto que el líder de los socialistas canarios José Miguel Pérez será el nuevo secretario de Educación y la diputada aragonesa Susana Sumelzo será la encargada de Administraciones Públicas.

Insatisfacción de Madina

Madina, en declaraciones a los periodistas antes del inicio del Congreso extraordinario del PSOE, ha manifestado que ha echado en falta una mayor integración en la nueva Ejecutiva y ha asegurado que nadie ha hablado con él para que alguno de los dirigentes que le apoyaron forme parte de la dirección del partido. A su juicio, la unidad está garantizada, pero ha dicho que le habría gustado "tener más capacidad para trabajar en pro de una integración" en la que cree y que considera que le puede ser útil al PSOE.

Ante la insistencia de los periodistas por conocer si cree que se ha contado poco con los dirigentes del PSOE que le apoyaron en su aspiración a liderar el partido, ha reiterado sus palabras. "A mí me habría gustado poder colaborar más en pro de la integración en la que tanto el próximo secretario general como José Antonio Pérez Tapias y yo creemos", ha señalado.

Respecto a la presencia de dirigentes afines a él en la nueva dirección ha insistido en que con él "no ha hablado nadie". "Así que no lo sé. Cuando vea los nombramientos y las propuestas lo valoraré", ha señalado.

Madina, ante el hecho de que la presidenta andaluza, Susana Díaz, vaya a sustituir a Javier Fernández al frente del Consejo Territorial, ha dicho que ambos son "grandísimo compañeros" y tendrán un papel fundamental en el nuevo periodo que se abre. "Las decisiones las toma el secretario general que va a ser elegido mañana", ha señalado antes de recalcar su "cariño y admiración máximos" por Fernández.