Detenidos siete narcos que enviaban cocaína a España en paquetes postales desde Sudamérica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ha desarticulado una red de narcotraficantes que enviaba cocaína a España en paquetes postales desde Sudamérica. Para evitar su interceptación, camuflaban la droga en objetos tan dispares como juguetes, prendas de vestir, café o jarras de cerveza con estupefaciente en estado líquido. Una vez recibidos los diferentes envíos, distribuían la droga en Madrid y Alicante al "menudeo". Han sido detenidas siete personas, entre ellas el cabecilla del grupo que coordinaba toda la organización y han sido intervenidos más de ocho kilos de cocaína.

La investigación se inició a finales del pasado año cuando los agentes se percataron del incremento en el envío de paquetes postales con cocaína procedentes de países sudamericanos. Tras diversas gestiones policiales, los investigadores identificaron a un grupo que estaría introduciendo droga en el país para distribuirla al menudeo en Madrid y Alicante.

Juguetes, ropa, café y jarras de cerveza

Esta red introducía en España la cocaína a través de paquetes postales procedentes de Argentina y Colombia y con destino Barcelona, Alicante o Madrid. La droga se encontraba camuflada en objetos tan dispares como el doble fondo de juguetes, prendas de vestir impregnadas con droga, paquetes de café en cuyo interior se hallaba cocaína mezclada con café molido o incluso en jarras de cerveza con líquido refrigerante que resultó ser cocaína líquida.

Siete detenidos y 8,2 kilos de droga

Desde el inicio de la operación han sido detenidas siete personas, entre ellas el cabecilla de la organización, arrestado en Alcalá de Henares (Madrid), que coordinaba toda la organización, dando instrucciones al resto de miembros. Además, han sido incautados 8,2 Kg de cocaína. Los envíos de estupefaciente han sido localizados en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas y sus destinos eran Barcelona, Alicante y Madrid.

La investigación ha sido llevada a cabo por la Brigada Central de Estupefacientes de la UDYCO Central, adscrita a la Comisaría General de Policía Judicial; el Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante y la Agencia Tributaria.