Rubalcaba (i.), en el Congreso. / Efe

Rubalcaba garantiza la «lealtad» del PSOE a Felipe VI

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Treinta y cinco años después los socialistas seguimos sin ocultar nuestra preferencia republicana, pero nos seguimos sintiendo compatibles con la Monarquía Parlamentaria". A modo de cuadratura del círculo, ésta ha sido la fórmula utilizada por el secretario general socialista Alferdo Pérez Rubalcaba, para justificar hoy en el Congreso el apoyo de su grupo parlamentario a la ley de abdicación.

Desde que el Rey anunció su renuncia el 2 de junio, el PSOE ha vivido fuertes turbulencias internas sobre si apoyar o no un referéndum para elegir entre Monarquía o Republicana. Frente a ellas, Rubalcaba, que abandonará el liderazgo socialista el próximo julio, ha asegurado que en sus 135 años de historia el PSOE siempre ha cumplido con sus compromisos. Y uno de los que firmó en 1978 fue el de respetar el orden constitucional, ha apuntado. Por eso, su grupo opta por un "voto positivo, a la convivencia que ese consenso nos ha permitido".

El responsable socialista ha afirmado que votar en contra de la abdicación sería un "dislate" ya que supondría no permitir al Monarca abandonar la jefatura del Estado. Y ha añadido que lo que hoy se discute en la cámara baja no es la forma de Estado ya que la legitimidad de la Corona viene dada por el amplio respaldó que los españoles le dieron a la Constitución en el año 1978. Y según ha señalado, el PSOE nunca se ha visto defraudado por el apoyó que entonces depositó sobre don Juan Carlos. No ha sido este el único elogió de Rubalcaba hacia el todavía Rey de España, al que reconoció su decisivo papel en la Transición y su contribución a la estabilidad política y social durante los 39 años que ha ejercido como jefe del Estado. "Su reinado ha coincidido con el periodo más largo de paz, de libertad y de progreso de nuestra historia", ha resaltado.

Con respecto al futuro Felipe VI, el dirigente socialista le ha garantizado la lealtad y respeto del grupo socialista y le ha ofrecido colaboración para abrir ese tiempo nuevo que el país necesita.

Oportunidad para las reformas

Para Rubalcaba, la abdicación de don Juan Carlos supone una oportunidad para abrir un proceso de reformas políticas que hoy necesita el Estado. Según ha insistido, la abdicación del Rey “no se trata sólo de un relevo generacional sino que debe servir para abrir un tiempo nuevo de diálogo y renovación institucional”.

Ha propuesto una reforma constitucional para “mejorar el funcionamiento de los partidos políticos; para cambiar el sistema electoral; para recoger los avances sociales que en estas décadas se han producido y consolidarlos; para abordar los problemas territoriales, el funcionamiento de nuestro Estado autonómico y hacerlo en una dirección federal”. “Son reformas que en estos momentos creemos inaplazables e imprescindibles”, ha concluido.