Un finalista español asegurado en la Liga Europa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 1 de mayo se sabrá qué equipo representará al fútbol español en la final de la Liga Europa. Es lo que deparó este viernes el sorteo de semifinales que emparejó a los dos clubes españoles supervivientes en la segunda competición continental. Sevilla y Valencia disputarán en el Sánchez Pizjuán la ida del cruce el jueves 24 de abril, mientras que la vuelta, una semana después, será en Mestalla. Tanto sevillistas como valencianistas reconocieron que este duelo marcará un punto de inflexión en el final de temporada. «Jugar allí (en Valencia) el segundo encuentro es un hándicap para nosotros y un plus de motivación para ellos», admitió el director deportivo de la entidad hispalense, ‘Monchi’, que se encuentra en Londres para ampliar su formación directiva. Con otras palabras, pero igualmente confiado, se mostró su homólogo en el club che, Rufete, al destacar que «será una eliminatoria dura y muy igualada», aunque entiende que un pasaporte del Valencia a la gran final daría un aprobado alto a su gestión tras una campaña desastrosa en todos los frentes.

El Sevilla confía en su historia

El Sevilla confía en que la tercera semifinal europea que disputará en su centenaria historia acabe igual que las dos anteriores: superando la eliminatoria y ganando el título. Es el tres de tres al que se aferra una entidad con derecho a soñar tras dos remontadas consecutivas en las rondas previas, ante Betis y Oporto, huesos que fueron duros de roer. Nadie en la capital de Andalucía quiere que le roben la ilusión desde el otro bando. Tal es el caso de Unai Emery, un entrenador ahora en Nervión pero que lo fue durante años en la tierra a la que deberá visitar previo paso a Turín. «Nos conocemos. Al margen de los sentimientos que tenemos entre nosotros, va a ser muy duro, y debemos estar preparados para cualquier contratiempo que se nos presente», afirmó el técnico vasco, esperanzado por el «hermoso camino» que el Sevilla tiene por delante.

De igual modo se expresó Pizzi, al que le hubiera gustado «otro rival», porque considera que ambos equipos se conocen a la perfección tras sus enfrentamientos ligueros. Sin embargo, el preparador valencianista confía en pasar, «porque los jugadores están en un estado anímico por las nubes». Y no es para menos, ya que los valencianos no tienen nada que envidiar a su contrincante europeo en relación a las remontadas. El pase prodigioso logrado ante el Basilea es un aviso para los que desde Sevilla se crean favoritos a tenor de la tabla clasificatoria en la Liga. Se recuerda desde la ciudad del Turia que las eliminatorias duran 180 minutos, prórroga y penaltis al margen, y que cualquier resultado en la ida es insignificante para la vuelta, sobre todo cuando se enfrentan dos equipos que nunca se rinden, como es el caso. La suerte está echada.