FÚTBOL

Xabi Alonso, el «profesor» invencible

Desde el regreso del guipuzcoano, el Real Madrid no conoce la derrota, ya en 31 partidos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que regresó el «profesor», como le llama Carlo Ancelotti, el Real Madrid es invencible. El equipo blanco suspiraba el pasado año por la recuperación de Xabi Alonso tras un comienzo de temporada repleto de dudas y de mal juego y, desde la reaparición del futbolista guipuzcoano, el Madrid acumula ya 31 partidos consecutivos sin conocer la derrota (18 jornadas de Liga). Gracias a Xabi Alonso, cuya vuelta casi coincidió con la grave lesión de Khedira, el líder no sólo ha mejorado su fútbol, como pronosticó su técnico, sino que su principal referente en el medio campo le ha permitido reencontrase con el tan ansiado equilibrio. Una palabra intrínseca al jugador de Tolosa, arma de sujeción en la medular y centrocampista de creación diferente, de quien Ancelotti destaca, ante todo, su experiencia y su capacidad para el pase en largo.

Indiscutible en una posición en la que ejerce de capacidad de mando y contención, flanqueado por Modric y Di María, aunque unos metros por detrás del croata y del argentino, Xabi Alonso considera para la línea de tres del medio campo «es más fácil jugar» gracias a que el Real Madrid dispone de un tridente ofensivo letal, formado por unos futbolistas (Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo) «que tienen mucha facilidad para crear ocasiones y marcar goles». «Combinamos los jugadores de ataque con un buen equilibrio, con una defensa sólida y grandes porteros», resume el campeón del mundo y bicampeón de Europa con la selección, cuya importancia es tal en el Real Madrid que en el último partido de ‘Champions’ ante el Schalke fue uno de los tres únicos futbolistas que repitió -le acompañaron en el once Cristiano y Sergio Ramos- con respecto al anterior encuentro de Liga de los blancos.

El domingo afrontará un nuevo clásico ante el Barça tras perderse el de la primera vuelta en el Camp Nou (con Sergio Ramos de mediocentro defensivo, error reconocido por el propio Ancelotti), donde el Madrid cayó por 2-1. Ese ha sido el último perdido por los blancos sin Xabi Alonso, que estrenó la temporada el 30 de octubre jugando media hora ante el Sevilla (7-3), donde el Madrid inició una racha de imbatibilidad que se mantiene cinco meses después. Al siguiente choque, ante el Rayo (2-3), Xabi Alonso ya era titular (jugó una parte) y Ancelotti encontraba, por fin, para su 4-3-3, orden y pausa. También atisbaba ya un equipo tipo, el mismo que recibirá al Barcelona, con el único cambio de Marcelo por Coentrao, titular entonces en Vallecas.

Después de cinco meses alejado de los terrenos de juego -España también le echó en falta en la Confederaciones-, operado de pubalgia y de una rotura del quinto metatarsiano del pie derecho, Xabi Alonso se reintegró al equipo progresivamente y no tardó en encontrar la forma y erigirse de nuevo en el guía y en el ancla del Madrid que hasta entonces se partía en dos, no jugaba nada bien y defendía aún peor. Ahora, el deseo más inmediato del medio centro vasco es no solamente lograr una victoria que valdría más de media Liga ante los azulgrana y que supondría dar la puntilla al eterno rival, sino ganar «jugando bien y disfrutando». Sin él, el Real Madrid perdió dos partidos (ante Barcelona y Atlético), empató otro (frente al Villarreal), y sufrió contra rivales muy inferiores a los que concedió demasiadas ocasiones. Durante su larga ausencia, el equipo blanco ni creaba ni destruía y Ancelotti no dejó de dar tumbos con sistemas y alineaciones.

Pretendido por el Chelsea, su renovación, «el mejor regalo de Navidad» para el técnico italiano, era obligada, consciente el club de que este futbolista es alma y corazón en un equipo que antaño se mantenía en numerosos partidos por los goles de un delantero y las paradas de un portero. Ahora también asusta con un hombre con calidad y carácter en el que dice verse reflejado Ancelotti, clave para su continuidad en el Madrid.