desaparecido desde 2012

El náufrago salvadoreño recibirá hoy el alta hospitalaria

Tras varios meses a la deriva, su barco fue arrastrado hasta la costa de las islas Marshall, en aguas del Pacífico, donde fue rescatado y trasladado a un centro médico

SÍDNEY Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El náufrago salvadoreño que asegura haber pasado más de un año a la deriva y que fue hallado la semana pasada en un remoto atolón de las Islas Marshall ha hablado hoy con su familia, según fuentes hospitalarias.

Según ha confirmado Ron Mendoza, uno de los médicos que le ha tratado, Jon Alvarenga habló con sus padres por teléfono y recibirá a lo largo del día el alta hospitalario al haberse recuperado satisfactoriamente de un leve problema hepático vinculado a la mala alimentación.

Alvarenga, quien inicialmente se creía que era mexicano, es oriundo de la localidad salvadoreña de Garita Palmera, y su último lugar de residencia se encontraba en Costa Azul, en el estado mexicano de Chiapas, de acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

El pescador habría partido de México a finales de 2012 en una expedición para pescar tiburones en aguas de El Salvador junto a un compañero que supuestamente murió hace unos meses en alta mar. Su barco, de siete metros de eslora, fue arrastrado el pasado jueves hasta un arrecife cerca de Ebon, un remoto atolón de las Islas Marshall, donde fue hallado por los lugareños.

Alvarenga ha afirmado que sobrevivió tantos meses al beber la sangre de tortugas cuando le faltaba agua de lluvia y comiendo reptiles, aves y peces que cazaba con sus propias manos.