Sainz pilota en la cuarta etapa del Dakar. / Felipe Trueba (Efe)
Dakar

Sainz y Pedrero ponen el Dakar al rojo vivo

Una espectacular remontada del piloto madrileño arrebata el liderato en coches a Roma, mientras Barreda, con problemas de navegación, se sostiene al frente de la general de motos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La etapa con la especial más larga en coches desde 2005 sirvió para poner la emoción hasta el límite en el Dakar. Carlos Sainz demostró que no viene a esta edición como una mera comparsa, sino que con su buggy pretende pelear hasta el final por la victoria con los que, hasta este miércoles, parecían imbatibles, los pilotos de Mini. El madrileño realizó una remontada de órdago, recuperándose no sólo de los 12 minutos que perdió el martes, sino que además aprovechó los problemas de Nani Roma para arrebatarle el liderato.

Sainz se convierte en el cuarto líder del Dakar en cuatro etapas disputadas. Los que preveían una competición abierta en coches no han errado el tiro, ni mucho menos. La especial de este miércoles, partida en dos tramos, obligó a los corredores a batirse en más de 650 kilómetros, en los que el bicampeón del mundo de rallies cuajó una actuación prácticamente perfecta. Primero, dedicó la primera parte de la especial a marcar a Nasser Al Attiyah. Antes de la neutralización tras el quinto punto de control, sólo les separaban 33 segundos. Después, con la reanudación del cronometraje, todo apuntaba a que el catarí iba a poder mantener el dominio de Mini en este Dakar... hasta que el 'Matador' apretó los dientes y le recortó los últimos seis minutos cuando ya enfilaban hacia la meta. Para añadirle más mérito, Sainz confesó cuando ha llegado a la meta en Chilecito que disputó los últimos diez kilómetros... ¡sin dirección asistida!

Nani Roma, por su parte, pasó una jornada para olvidar. El barcelonés, que arrancaba líder la larga cuarta etapa, pagó caro tener que abrir pista y no tardó mucho en ceder demasiado tiempo como para poder sostener el liderato. La quinta posición final de este miércoles le deja a poco más de dos minutos de Sainz, nuevo comandante de la clasificación general de las cuatro ruedas.

Pedrero pone el picante

Cuando todo parecía indicar que 'Chaleco' López iba a poder otorgarle una alegría a los muchos aficionados chilenos que se habían acercado a animarle, Joan Pedrero demostró que las Sherco también son unas motos muy a tener en cuenta en esta edición del Dakar. En la segunda parte de la maratón que comenzó el martes, el líder Barreda perdió de un plumazo la ventaja de más de 13 minutos con los que arrancaba.

El gran héroe de la jornada fue Joan Pedrero. El catalán llegó con sólo 29 segundos de ventaja sobre 'Chaleco' López, después de un espectacular pilotaje durante los 352 kilómetros de especial. Pedrero, que salía el 43º, se aprovechó de la huella dejada por los pilotos que le precedieron para ganar la trazada óptima por las difíciles y polvorientas pistas entre San Juan y Chilecito. Después de una jornada muy complicada como la que vivió el martes (había perdido hora y media), esta victoria de etapa le dará alas y moral para intentar pelear por el 'top diez' al final.

Así está siendo este Dakar, más al 'día a día' que nunca. Esta vez, 'Bang Bang' Barreda cedió casi todo por problemas con la navegación, y tuvo que conformarse con la sexta posición final del día. Esto permitió a Marc Coma, tercero del día, acercarse hasta el límite, y ya son sólo tres minutos los que separan al de KTM del piloto de Honda. Mucho peor le fueron las cosas a Cyril Despres. El francés, vigente campeón, tuvo que quedarse parado a falta de 12 kilómetros para alcanzar la meta, y perdió más de 42 minutos con respecto al liderato. Se esfuman así las opciones del galo, que en su primer año con Yamaha todo apunta que no podrá repetir victoria.

Este jueves, la caravana del Dakar llegará a San Miguel de Tucumán, después de enfrentarse a una de las etapas más duras y arenosas. Los problemas de sobrecalentamiento pueden dejar fuera a más de uno, y visto como se está desarrollando el raid, cualquiera puede caer. Más que nunca, la competición está al rojo vivo.