Dos trabajadoras protestan ante su hospital. / Archivo
SANIDAD

Cincuenta jueces estudian esta semana la privatización sanitaria en Madrid

Las dos sesiones del Pleno se celebrarán a puerta cerrada, tal y como prevé la Ley

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid ha convocado para el próximo jueves, día 9, y viernes, día 10 de enero, en horario de mañana y tarde, y a partir de las 09.30 horas, el Pleno de la Sala para deliberar sobre los distintos recursos que tienen por objeto la impugnación de la resolución de 30 de abril de 2013 de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que se hizo pública la convocatoria para la licitación del contrato de servicios denominado 'Gestión por concesión del servicio público de la atención sanitaria especializada correspondiente a los Hospitales Universitarios Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Del Henares, Del Sureste y del Tajo'.

Los cincuenta magistrados que integran la Sala deliberarán sobre siete recursos. Las dos sesiones del Pleno se celebrarán a puerta cerrada, tal y como prevé la Ley. El primero de los asuntos en el orden del día, que será objeto de debate, resolverá el recurso de reposición interpuesto por varios miembros del PSOE madrileño contra el auto de la Sección Tercera que rechazó su legitimación para recurrir la convocatoria de la licitación. A continuación, los magistrados debatirán sobre la solicitud de medidas cautelares planteadas por dos asociaciones médicas que solicitan la suspensión del procedimiento contractual.

Luego, el Pleno de la Sala resolverá el recurso de reposición interpuesto por la Comunidad de Madrid frente al auto de la Sección Tercera que acordó la suspensión del procedimiento a solicitud de AFEM. Más adelante los magistrados verán el recurso de reposición interpuesto por Comisiones Obreras contra el auto de la Sección Octava que inadmitía el recurso interpuesto por este sindicato por falta de legitimación.

Después se debatirá sobre el recurso de apelación interpuesto por la Comunidad Autónoma de Madrid frente al auto de 2 de septiembre de 2013 del juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid, que acordaba la suspensión del procedimiento.

Por último, el Pleno de la Sala verá el recurso sobre la falta de legitimación de varios miembros del PSM, distintos de los anteriormente citados, interpuesto por la Comunidad Autónoma de Madrid, así como sobre la solicitud de suspensión del procedimiento solicitada por estos representantes políticos, que recayó en el juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 28 de Madrid que con posterioridad se inhibió a favor de la Sección Tercera del TSJM.