Nicolás Maduro, junto a un retrato de Chávez. / C. García (Reuters)
VENEZUEla

Maduro ordena detener y procesar a los especuladores

El presidente promete reducir la infación con "mecanismos económicos justos y con la aplicación de la ley a quienes piensan que se pueden burlar del pueblo"

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó anoche que los individuos y responsables de empresas acusados de especulación sean detenidos y procesados, en una nueva escalada de su plan contra la inflación. En una nueva iniciativa contra lo que Maduro denomina "guerra económica de precios inflados", el presidente dio "instrucciones" para que "a quien se encuentre especulando o sea reincidente, sea detenido y procesado" a partir de este sábado, según anunció a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

Junto a estas medidas, el mandatario venezolano se comprometió a "corregir" la inflación. "Vamos a corregirla con mecanismos económicos justos y con la aplicación de la ley a quienes piensan que se pueden burlar del pueblo", reseñó Maduro.

"Cada día que pasa, comprobamos que se impuso una guerra económica de precios inflados, sin lógica económica real, y vamos a corregirla a fondo", apostilló en Twitter. Maduro se felicitó por la ofensiva emprendida por el Gobierno venezolano contra la "guerra económica", que atribuye a la oposición, Estados Unidos y las multinacionales.

"Hemos demostrado que con precios justos todo funciona mejor, así que no podemos tolerar más burbujas inflacionarias inducidas y abusivas", afirmó el presidente venezolano. El pasado 6 de noviembre, Maduro lanzó una ofensiva para combatir la supuesta "guerra económica" orquestada para desestabilizar al Gobierno. De momento, ya ha ordenado "ocupar" cuatro empresas por especular.

Maduro consiguió que la Asamblea Nacional le concediera la Ley Habilitante, que le permitirá dictar normas con rango de ley durante los próximos 12 meses para combatir, además de la "guerra económica", la corrupción. Durante sus 14 años de Gobierno, el ex presidente Hugo Chávez solicitó hasta cuatro leyes habilitantes: la primera en 1999, que duró seis meses, la segunda en 2000, para un año; la tercera en 2007, para 18 meses; y la última en 2010, para otros 18 meses.