Diego Costa (d) cae ante la presión de los jugadores del Levante. / Dani Pozo (AFP)
FÚTBOL | PRIMERA DIVISIÓN

El Atlético escala al liderato con un triunfo sufrido

El árbitro no vio una agresión de Tiago a Juanfran en la primera mitad y el equipo de Simeone debió trabajar con insistencia para vencer al Levante

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando el Atlético circula a piñón fijo resulta difícil de detener. El equipo de Diego Simeone es incómodo para el que ataca por la presión de unos jugadores que dejan sin aliento a sus rivales. Pero también es difícil de defender porque insiste siempre con el mismo ánimo y los rojiblancos combinan la precisión a balón parado con una notable circulación del balón y la ambición de sus delanteros. No obstante, lo intentó el Levante y a un paso estuvo de sacar algún punto del Vicente Calderón. Los de Joaquín Caparrós encontraron una rendija en los primeros minutos de juego y mientras los de Madrid se espabilaban recibieron un tanto de Ivanschitz y un aviso de David Barral que destapó los reflejos de Courtois.

El despiste de los rojiblancos duró poco, pero la advertencia sirvió para tomarse en serio el resto del partido. Acabado el récord del guardameta belga -282 minutos sin encajar ni un solo gol en la Liga, la mejor racha de un portero esta temporada-, la tarea de los del Cholo consistió en una inhabitual remontada. El asedio se dio desde la izquierda con Arda Turan y desde la derecha con el avance de Juanfran. Fue el carrilero quien sirvió el primer tanto con una buena maniobra y un centro con su zurda a la cabeza de Godín, el central que había iniciado la jugada con un robo. El tanto precedió un surtido de llegadas de los rojiblancos. Villla, Diego Costa, Arda Turan y Godín se turnaron ante un Keylor Navas que sólo alcanzó al descanso sin encajar un nuevo gol.

La sentencia definitiva se brindó al poco de saltar el césped en la segunda mitad. Gabi ejecutó un saque de falta y Diego Costa enganchó el balón con su zurda hasta la red. La combinación de las jugadas ensayadas de Simeone y el olfato del máximo goleador de Primera División (ya con 19 dianas) combinaron de nuevo de manera letal.

El Levante se despidió como un fantasma que solamente asustó al inicio. Después, la grandeza del actual Atlético le envió las cuerdas y el equipo valenciano respondió con el empate en una gran cabalgada al contragolpe de Pedro Ríos. La igualada inesperada aturdió a los locales, que sólo con un penalti concedido por Rubén García pudieron reencontrar su camino. Si el árbitro hubiera visto una agresión de Tiago a Juanfran en la primera parte o si hubiera señalado un posible fuera de juego antes del tercer gol local las posibilidades de los granotas habrían aumentado, pero finalmente se convirtió en una nueva víctima de los colchoneros, que ya suman 12 victorias consecutivas en el Manzanares y saborean el liderato de manera provisional.