descubrimiento

Encuentran en China posibles manuscritos de 5.000 años de antigüedad

Los textos se encuentran en algún punto entre símbolos y palabras

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un grupo de arqueólogos ha dado a conocer el hallazgo en China de una de las escrituras primitivas más antiguas jamás descubiertas en el mundo. Según los investigadores, las inscripciones halladas datan de hace unos 5.000 años, de la era neolítica, y se observan en fragmentos de dos hachas de piedra desenterradas del yacimiento arqueológico de Liangzhu, al sur de Shangay.

Algunas de las marcas descubiertas en las piezas se asemejan a caracteres chinos modernos, de ahí a que los estudiosos orientales aún no hayan logrado definir si se trata de palabras en una forma antigua del idioma de Confucio o si, por el contrario, son estructuras más sencillas.

Aunque se desconoce cuándo se originó exactamente la escritura china, se cree que fue en el año 2.000 antes de Cristo, aunque las inscripciones más tempranas conocidas hasta ahora datan de 1.400 a. d. Cristo. Concretamente, estos textos tienen entre diez y sesenta caracteres y aparecieron tallados en huesos o caparazones de tortuga. Ya por entonces la escritura era muy desarrollada y parecida a la actual. De momento, los expertos han acordado calificar lo descubierto de escritura primitiva, un término vago para sugerir que las inscripciones de Liangzhu se encuentran en algún punto entre símbolos y palabras.