primarias en andalucía

«Busco el máximo apoyo, otros están contando avales»

Susana Díaz considera un "éxito" que haya tres personas dispuestas a "liderar un nuevo tiempo"

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de la Presidencia y candidata a las primarias andaluzas, Susana Díaz, ha afirmado que está buscando el "máximo apoyo y unidad" en este proceso y no dedicándose a "contar" los avales para poder presentarse como están haciendo otros candidatos a las elecciones internas de su partido.

En una entrevista en la SER, Díaz ha respondido de esta forma al ser preguntada si estaría dispuesta a pedir que se rebajaran los avales necesarios (casi 7.000) para poder optar a las primarias, tras lo que ha asegurado que todos los candidatos tendrán las mismas oportunidades y que lo importante es generar "ilusión".

Díaz, que en la presentación de su candidatura no se refirió ayer a los otros dos candidatos, ha dicho hoy que ya es un "éxito" que haya tres personas dispuestas a "liderar un nuevo tiempo", por lo que ha pedido que no se ponga en cuestión la decisión de convocar las primarias en este momento, después de que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, anunciara que no repetirá como candidato a la Presidencia de la Junta.

Sobre su proyecto, ha dicho que espera aportar "cosas nuevas" y ha insistido en que es el momento de abrir "un nuevo tiempo" tras más de treinta años de gobiernos socialistas, en los que se ha "consolidado la igualdad de oportunidades", pero "hace falta un nuevo impulso, un nuevo camino" que está dispuesta a recorrer.

Niega haber pactado nada con Griñán

Tras negar que pactara con Griñán el momento para anunciar que no volvería a presentarse, decisión que conoció dos días antes y que la dejó "estupefacta", ha respondido a quienes dicen de ella que es una política del "aparato" señalando que es una persona que lleva el partido "en el alma" y que, como muchos jóvenes, hizo todo lo que pudo para poder estudiar en la universidad, incluso vender por las casas.

Respecto a la decisión de Griñán, ha asegurado que no se ha visto influenciada "en absoluto" por el caso de los ERE fraudulentos. Díaz no ha querido pronunciarse sobre si cree que se ha abierto una "causa general" por motivaciones políticas contra los últimos gobiernos socialistas, ya que su "obligación" es ser "prudente", pero ha dicho que "lamentablemente" algunas decisiones judiciales están "coincidiendo con momentos importantes en la política andaluza".

"Más agilidad en la Justicia haría que se viera una causa-efecto, que aquellos que han obrado mal lo pagan, y ya vamos tarde", ha opinado Díaz, quien preguntada sobre si pondría "la mano en el fuego" por sus compañeros ha señalado: "Que cada uno responda por su actuación al frente de los cargos de responsabilidad", aunque ha recalcado que la "inmensa mayoría" de los que se dedican al servicio público son "gente honesta".

Sobre cómo encajará IU, socio del gobierno de coalición, el futuro tras las primarias, ha dicho que no cree que haya ningún motivo para romper el acuerdo y, tras asegurar que se ha reunido "varias veces" con el nuevo coordinador regional, Antonio Maíllo, ha recalcado: "trabajamos en hacer compatible ambos programas de gobierno al margen de quien es el líder de esa fuerza política". Ha confiado en que el Gobierno andaluz pueda sacar adelante los próximos presupuestos y ha remarcado que IU tiene "la misma voluntad", aunque no ha descartado un adelanto de elecciones porque el Gobierno central "lo pone difícil" con sus decisiones sobre el reparto del déficit.