educación

Wert ofrece diálogo sin líneas rojas sobre el núcleo de Lomce

Pide el esfuerzo de todos para no dejar ciertos elementos al socaire de los vaivenes políticos | La oposición en pleno, a excepción de Foro, anuncian enmiendas a la totalidad de la norma

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha propuesto hoy a los grupos parlamentarios contactos bilaterales para explorar aquellos aspectos "centrales" de la reforma educativa donde exista la posibilidad de llegar a un acuerdo, "sin el establecimiento previo de líneas rojas". El ministro, que comparece en la Comisión de Educación del Congreso, ha considerado que merece la pena el esfuerzo de todos para no dejar ciertos elementos al socaire de los vaivenes políticos, y si no es posible el acuerdo total, al menos alcanzar parciales.

Por ello, el ministro va a llamar a los grupos parlamentarios a partir de mañana. En este sentido, se ha referido a la organización de la enseñanza, los itinerarios, las materias y las evaluaciones, lo que constituye el "núcleo" del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

Ha dicho que se trata de soluciones "basadas" en evidencias con el objetivo esencial de reducir el abandono escolar prematuro. Ha reconocido, no obstante, que puede haber mayor distancia ideológica en otros aspectos. En el caso del castellano en las comunidades con lengua cooficial, ha ofrecido sentarse y discutir si la Generalitat de Cataluña ofrece una alternativa a la propuesta para ministerial para garantizar la "efectividad" del derecho a escoger la enseñanza en castellano. Sobre este asunto, el ministro ha negado que el Gobierno esté en una posición "intransigente", sino que es "obligación del Estado" garantizarlo a la vista de la jurisprudencia constitucional.

Toda la oposición, excepto Foro Asturias, ha anunciado hoy enmiendas de totalidad a la Lomce después de que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, haya tendido la mano para lograr, al menos, acuerdos "parciales", sobre el núcleo de la reforma educativa.