informe de naciones unidas

Irak vive su abril más sangriento desde 2008 con 712 muertos

Del total de fallecidos, 595 eran civiles y 161 policías civiles, mientras que otros 1.438 civiles resultaron heridos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Abril ha sido el mes más mortífero en Irak desde junio de 2008 ya que un total de 712 personas han muerto y otras 1.633 han resultado heridas en actos de violencia en todo el país, según ha denunciado este jueves la Misión de la ONU (UNAMI).

Del total de fallecidos, 595 eran civiles, entre ellos 161 policías civiles, mientras que otros 1.438 civiles resultaron heridos, según ha indicado la UNAMI en un comunicado. Estas cifras contrastan con los 229 civiles muertos y 853 heridos que hubo en marzo.

Además, 117 miembros de las fuerzas de seguridad murieron en los actos de violencia, mientras que otros 195 resultaron heridos. De acuerdo con la Misión de la ONU, Bagdad fue la provincia más afectada por la violencia, con 211 civiles muertos, seguido por Diyala, Salahuddin, Kirkuk, Ninive y Anbar.

La UNAMI lleva a cabo un seguimiento del impacto de la violencia armada y el terrorismo en la población civil y lo hace en base a su investigación directa de los hechos, junto con fuentes secundarias creíbles. Según explica la misión de Naciones Unidas, sus cifras son "conservadoras y podrían infravalorar el número real de civiles muertos y heridos".