Fútbol | Liga de Campeones

Mourinho: «Iker se está entrenando no bien, sino muy bien»

El técnico considera «imposible» que el portero hubiera disputado 136 partidos como titular en caso de haber sufrido «más competencia» y no ser «intocable»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mágica Estambul, tercera ciudad más poblada de Europa, crisol de culturas y puente entre Europa y Asia, fue el emblemático lugar elegido por José Mourinho para reconocer y ensalzar por fin al Málaga y a Manuel Pellegrini, a los que ninguneó hace un par de años, e insinuar que Iker Casillas ahora se entrena como es debido porque al fin tiene competencia en la figura de Diego López y Florentino Pérez le hizo caso sobre la necesidad de fichar a un guardameta de alto nivel que acabara con la condición de «intocable» del mostoleño.

Asuntos que desviaron la atención sobre lo que toca, el encuentro de vuelta de cuartos de final ante el Galatasaray que se presumía de alto riesgo hasta que el 3-0 de la ida despejó el camino del Real Madrid hacia su tercera semifinal consecutiva de la ‘Champions’ bajo el mando del técnico portugués, genio y figura en las salas de prensa.

«Trajimos cuatro porteros a Turquía para no dejar a Jesús entrenándose solo en Valdebebas», lanzó ‘Mou’, ocurrente, cuando se le cuestionó sobre esa polémica convocatoria que viene a demostrar su nula confianza en Casillas. «Hicimos lo mismo en Manchester y lo haremos siempre que nos entrenemos en un lugar al que viajemos», matizó.

Permitió ‘Mou’ ser interpelado por el periodista al que se enfrentó hace días por ser amigo de Iker y considerarle «parcial» en sus valoraciones. «¿Es posible que un futbolista que se entrena mal dispute 136 encuentros como titular?», se le cuestionó al portugués con sarcasmo. «Depende de la oposición. Si tiene competencia directa y sufre la presión diaria de un compañero, imposible. Si no tiene gran oposición, se siente tranquilo, protegido e intocable, sí puede pasar», contestó, sin ambages. ¡Más leña al fuego!

Zanjó la cuestión al preguntarle si estaba de acuerdo con la apreciación de Arrigo Sacchi acerca de que Casillas nunca se ha empleado a tope en los entrenamientos. «El pasado me interesa poco. Solo pienso en el presente y en el futuro. Casillas ahora se está entrenando no bien, sino muy bien, y eso es bueno para él, para el Madrid, para mí y para mis compañeros».

Cambio de tercio. Llegó la hora de que ‘Mou’ se mojase sobre los favoritos en la competición. Le dejaron el balón botando. Un remate simple para un guiño con los malagueños en tono conciliador. «Antes de los cuartos, pensé que los ocho teníamos las mismas posibilidades. Ahora, el Bayern, el Barça y nosotros, estamos por delante. La eliminatoria entre el Borussia y el Málaga parte de cero en Dortmund. Y, a partir de semifinales, las posibilidades serán de un 25% para cada uno. Si se mete el Málaga, sería fantástico y digno de todos los halagos para su entrenador, sus jugadores y aficionados. Me gustaría que así fuera por ellos», subrayó ‘Mou’ antes de insistir en que su futuro no depende de si el Madrid conquista o no la ‘décima’.

A pesar de que solo un milagro precipitaría el adiós del Real Madrid a la ‘Champions’ tras los goles de Cristiano, Benzema e Higuaín en Chamartín, Mourinho se maneja con suma prudencia y asegura haber preparado el duelo ante el Galatasaray «con la máxima seriedad». Dijo que no ha cesado de lanzar mensajes a sus jugadores en las últimas horas para evitar excesos de confianza. «Todavía no hemos ganado nada. Fútbol es fútbol y el 3-0 no garantiza nada», insistió el preparador de Setúbal.

Primero, les dejó claro que el choque «fundamental» es el de este martes al dejar fuera ante el Levante a la mitad de los que serán titulares en el ‘cuerno de oro’ de Estambul. Después, les mostró el vídeo de alguna remontada sonada en el ‘viejo continente’. Y, para persuadirles sobre la «alta exigencia» del choque, les mostró las diversas variantes tácticas que puede presentar el bloque de Fatih Terim, mejor de lo que mostró en Chamartín. Alabó a los turcos por la pasión con la que allí se vive el fútbol, recordó que en 2003 estuvo a punto de iniciar una aventura en ese país y admitió la posibilidad de que algún día entrene en la ‘Súper Liga’. «En el fútbol nunca se sabe», concluyó, enigmático.