LUCHA ANTITERRORISTA

Tejería: «ETA tiene que desaparecer sola»

La presidenta del Parlamento Vasco ha recordado que la banda terrorista inició el proceso "unilateralmente" y así, ha dicho, debe recorrerlo

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comunicado que ayer, martes 26 de marzo, hizo público ETA sigue provocando reacciones por parte de la clase política. En él la banda terrorista advertía de que el "cierre de la negociación" iba a traer "consecuencias negativas" en la medida en que "retrasará y dificultará" la "resolución del conflicto" del País Vasco.

Bakartxo Tejería, presidenta del Parlamento Vasco: "ETA inició un proceso por iniciativa propia y unilateralmente debe recorrerlo hasta disolverse y desaparecer. Unilateral significa lo que significa, y ETA no pueda cada dos por tres decir que nadie le sale al encuentro, y menos asustar y amedrentar de nuevo a la ciudadanía advirtiendo que tendrá consecuencias negativas. La sociedad ya no quiere eso, sino vivir en paz".

Andoni Ortuzar, presidente del PNV: "Nunca hemos entendido que para el fin de ETA haga falta ninguna negociación política porque a quien le debe la paz la organización terrorista es al pueblo vasco, no al Gobierno español. Por lo tanto, no vemos que -ETA- tenga nada que negociar políticamente con el Gobierno español. El comunicado también cita al PNV y nosotros no nos hemos sentido muy aludidos. La verdad es que cada vez ponemos menos atención a lo que dice ETA. El comunicado solo es una mera autojustificación de consumo interno para su propia gente". Ortuzar ha aclarado no obstante que su formación sí es partidaria "de una política penitenciaria distinta, no porque la pida ETA" sino porque cree que "es de justicia".

Iñaki Oyarzabal, secretario general del PP vasco: "ETA intenta esconder su debilidad utilizando un tono amenazante, pero Mariano Rajoy ni cede ni negocia con terroristas. El único objetivo del Gobierno es la derrota de ETA. Lo único que deja claro con este comunicado, es que este Gobierno ni cede ni negocia con terroristas y creo que es algo que nos tiene que llevar a la confianza. Ni nos van a asustar ahora ni amedrentar con sus amenazas".