sanidad

Archivado el expediente en el que la OCU denunciaba trazas de ADN de caballo en las hamburguesas de Eroski basic

En la denuncia, la organización incluyó una foto de un producto diferente al denunciado y con errores en el lote del artículo analizado

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Instituto Vasco de Consumo (Kontsumobide) ha archivado el expediente en el que OCU denunciaba que las hamburguesas de la marca 'Eroski basic' contenían ADN de caballo, según ha informado la compañía en un comunicado.

La decisión llega después de que la OCU no haya adjuntado sus análisis a la denuncia y lo hiciera con posterioridad, incluyendo una foto de producto diferente al denunciado y con errores en el lote del producto analizado.

La OCU difundió, el pasado 29 de enero, un informe en el que analizaba la calidad de 20 hamburguesas frescas envasadas de venta en supermercados, y que afirmaba que había presencia de ADN de equino en las hamburguesas que Eroski comercializaba bajo su marca propia 'Eroski basic'.

Ante la acusación, la empresa de alimentación retiró el producto de la venta como medida de precaución e inició la investigación sobre su trazabilidad en colaboración con su fabricante Carnes Selectas, filial de Campofrío. Asimismo, encargó unos análisis al laboratorio independiente Xenotechs (asociado a la Universidad de Santiago de Compostela) y al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) sobre una muestra de 55 hamburguesas recogidas de forma aleatoria.

Este laboratorio independiente certificó, con fecha 1 de febrero, que no existían restos de ADN de caballo en la composición de las hamburguesas. Por lo tanto, en contra de lo que sostenía OCU en su informe, el etiquetado del producto "reflejaba fielmente sus características, lo que significa que no ha habido ningún tipo de fraude o falta de información al consumidor", señalan las mismas fuentes.