análisis

Cambio de guardia en RCA

La oposición armada conocida como 'Seleka' ha conseguido por fin echar al presidente François Bozizé

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A la tercera, va la vencida. En la República Centroafricana, uno de los países más pobres del mundo, una oposición armada conocida como 'Seleka' ('alianza' en la lengua mayoritaria) ha conseguido por fin echar al presidente François Bozizé.

A principios del año pasado hizo el primer intento, todavía más político y de opinión que militar, lo intentó de nuevo a finales del mismo año y llegó a las puertas de la capital, Bangui donde solo la defensa militar montada por Francia impidió su caída y esta mañana, en cambio, sus militantes han tomado el palacio presidencial y el presidente Bozizé ha huido a la aledaña República Democrática del Congo.

Lo más relevante del episodio es que esta vez París no ha hecho nada por proteger al régimen, lo que se había anunciado de dos maneras: una, haciendo saber que los efectivos militares franceses (unos 500 hombres bien armados) estaban en el país “solo para proteger la embajada y el aeropuerto” y otra, más sutil, al no activar a los disciplinados contingentes chadianos que en diciembre salvaron al régimen y en su mayor parte están ahora en Malí ocupados más útilmente en la lucha contra al-Qaeda.

Un desenlace político

'Seleka', una agrupación de opositores mezclados en las vicisitudes políticas y electorales abundantes en el país desde su independencia en 1960, tienen un jefe nominal, desconocido fuera del país, Michel Yotodia, que es, de hecho solo un portavoz y era formalmente viceprimer ministro encargado de Defensa en el gobierno de coalición firmado entre los beligerantes bajo presión francesa como parte central del acuerdo de tres de febrero.

Así pues, lo sucedido esta mañana es, sencillamente, la expresión del fracaso de tal acuerdo y significa la vuelta a la situación previa excepto que el presidente Bozizé ha huido. El gobierno de transición de febrero está encabezado por un hombre aceptado por todos, el antiguo opositor Nicolas Tiangaye, y no se puede excluir que siga en el puesto… si confirma las concesiones hechas a los rebeldes, que no son directamente políticas, sino materiales: desarrollo rural, empleos sobre todo en un ejército de nuevo cuño y menos privilegios para el clan Bozizé.

'Seleka' ha dicho esta mañana que había tomado el palacio “tras fuertes combates”, pero no hay pruebas de que haya sido así. De hecho la coalición era militarmente muy débil y lo probable es que la guardia presidencial, tras consultar con el primer ministro y, a no dudarlo, con la embajada gala, haya preferido dar facilidades. Una conducta juiciosa…