MÚSICA | ENTREVISTA

«Las redes sociales son un modo de promoción eficaz y barato»

Calle Salvador es el grupo revelación de la temporada y su primer single, 'Solo por ti', suena sin parar en las radiofórmulas desde enero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los gaditanos Juanma Leal, Julián Delgado y Sergio García han recorrido un largo camino hasta llegar a Calle Salvador, un proyecto para el que han sumado sus voces y sus experiencias musicales y que cristaliza ahora en su primer trabajo homónimo, un álbum de pop latino y vocación internacional en el que llevan trabajando los últimos tres años. El propio nombre del grupo evoca la filosofía del grupo. "Nos suelen preguntar si es una calle de Cádiz donde vivimos pero no, es un sentido metafórico del camino a seguir por cualquiera que quiere alcanzar sus sueños, sus metas", señalan. Y en ese recorrido, el trío se encuentra "en el punto de terminar un camino y comenzar otro, después de la producción, y la composición ahora queremos ver cómo llega al público y dar a conocer nuestro trabajo, que es la parte más gratificante de la profesión".

Después de varios trabajos por separado, en su primer disco han querido concentrar un sonido propio nacido de los tres integrantes, según explican ellos mismos. "Compartimos gustos musicales y hemos intentado hacer un disco pop, pero distinto de lo que hay ahora mismo en el mercado". Para ello han recorrido un camino que cada vez se hace más cuesta arriba con una industria discográfica en plena crisis de identidad. "Hemos hecho el disco nosotros de pe a pa, desde producción, composición, arreglos musicales y vocales, incluso la dirección ejecutiva o el estilismo", enumeran. "Sabemos que está la cosa complicada pero tampoco queremos decirlo mucho, hay que ser positivo y mantener ese chip". Y se muestran rotundos al defender que se puede vivir al margen de una industria. "Con mucho trabajo, pero sí. Sabemos que el camino más corto es la línea recta, pero a veces tienes que dar algún rodeo".

Durante ese rodeo, el trío se encerró en el estudio para componer más de una veintena de temas, de los que fueron seleccionando uno a uno los once cortes que componen el disco. "Cada uno componemos en nuestro sitio más íntimo y luego nos reunimos en el estudio para dar forma a las ideas y también a los sonidos con el guitarra Álvaro Ruíz". Su apuesta, su punto de fuerza en un mercado copado por un pop que roza a veces la clonación genética, está en sus voces, tres timbres y colores distintos que han ido adaptando hasta lograr el sonido con el que lanzarse al gran mercado. "Cuando vimos la fusión de nuestras voces vimos que empastaban bien y llegamos a pensar que incluso podríamos llegar a comer de esto", bromean.

'Solo por ti'

Su sonido les ha abierto la puerta de las radiofórmulas, en las que suena sin parar desde el pasado mes de enero su primer single, 'Solo por ti', la muestra perfecta de unas influencias que van "desde la música clásica hasta el heavy, pasando por Frank Sinatra o Fito", según afirman. Aunque todo ello tamizado por el sabor latino de Luis Fonsi, Luis Miguel o el más patrio Alejandro Sanz. En su disco de presentación han intentado "englobar un poquito de cada artista que nos gusta", obteniendo como resultado un sonido exportable con el que planean tener calado internacional. "Tenemos miras y objetivos pero todavía vamos pasito a pasito, comenzamos en España y quizá terminando en Groenlandia, quién sabe".

Mientras tanto, se concentran en mimar a sus fans, "ese gran público que es el que compra tus discos, va a los conciertos o comenta tus vídeos en las redes sociales", con información puntual y respondiendo casi uno a uno los mensajes que van recibiendo. "Estamos en Facebook, Twitter, Youtube y en nuestra propia página web; las redes sociales están a la orden del día y son un método de promoción eficaz y barato", constatan.