George Osborne, a las puertas del 10 de Downing Street. / Efe
EUROPA ANTE LA CRISIS

Reino Unido reduce su previsión de crecimiento al 0,6%

George Osborne sostiene que la economía británica conseguirá esquivar la recesión

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro británico de Economía, George Osborne, redujo a la mitad la previsión de crecimiento del Reino Unido al 0,6 por ciento, pero anticipó que no entrará en recesión y habrá medidas para impulsar la economía y el empleo. En una acalorada sesión en la Cámara de los Comunes, Osborne no abandonó las duras medidas de austeridad al presentar el presupuesto del Estado para el periodo 2013-2014, el cuarto desde que llegó al poder en 2010 el Gobierno conservador, que incluye nuevos recortes para el sector público combinados con incentivos para las empresas.

Desde el otro lado de la cámara, el líder de la oposición laborista, Ed Miliband, acusó al llamado titular del Exchequer de aferrarse a las "antiguas" políticas conservadoras de recortes sin aportar cambios que ayuden a repuntar la economía del país, que en el último trimestre de 2012 sufrió una contracción del 0,3 por ciento y ha perdido la triple "A", la nota de máxima solvencia. Al reconocer los desafíos económicos que afronta el Reino Unido , que en el plazo de cinco años ha sufrido dos recesiones, Osborne admitió que la economía apenas crecerá este año un 0,6 por ciento, la mitad de lo pronosticado en diciembre pasado.

No obstante, el ministro anticipó que la economía mejorará en 2014, cuando el crecimiento será del 1,8 por ciento, mientras que en 2015 el alza será del 2,3 por ciento, en 2016 llegará al 2,7 por ciento y en 2017 se situará en torno al 2,8 por ciento. Además, prometió incentivar la inversión empresarial al anunciar que el impuesto corporativo se situará en el porcentaje más bajo de las grandes economías occidentales, al recortarlo al 20 por ciento en 2015 frente al 21 por ciento en que se colocará en 2014.

Osborne, que heredó del anterior Gobierno laborista un impuesto corporativo del 28 %, dijo que la manera de conseguir "el crecimiento económico y el empleo" es reduciendo esa carga fiscal. En su exposición, que no aportó grandes novedades económicas, el ministro admitió que la recuperación está "llevando más tiempo del que nadie esperaba", pero dijo que la política del Ejecutivo está centrada en tres pilares: la construcción de un estado moderno, la aplicación de impuestos competitivos y una reforma de la banca.

Para Osborne, el ligero crecimiento que registrará el Reino Unido este año contrastará con la situación de recesión en la eurozona. El sector público sufrirá más recortes presupuestarios, de un 2 por ciento durante los próximos dos años, a excepción de la educación, la sanidad y la cooperación internacional. Ante la difícil situación económica del Reino Unido , Osborne anticipó que la deuda pública aumentará en los próximo años, al pasar del 75,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012-2013 al 85,1 por ciento en 2015-2016.

Sueldo funcionarios

El aumento medio del salario de los funcionarios se mantendrá en el 1 por ciento durante un año más, hasta el ejercicio 2015-2016, dijo Osborne en medio de los gritos de los diputados de la oposición, lo que obligó al presidente de la Cámara a llamarles la atención. Osborne también anunció medidas para ayudar a las familia con niños pequeños, al prometer una desgravación fiscal del 20 por ciento en vales descuento para las guarderías.

Durante su intervención de casi una hora, el ministro informó de que 3.000 millones de libras (3.510 millones de euros) serán destinados a proyectos de infraestructura cada año hasta 2020 a contar a partir del 2015, mientras que habrá ayudas para los que soliciten hipotecas para comprar una vivienda de nueva construcción. Estimó que estas medidas ayudarán a crear empleo y reducir la actual tasa de paro, del 7,8 por ciento. Según el ministro, este presupuesto está destinado a "la gente que aspira a trabajar duro y a seguir adelante".