crítica de televisión

Visto y oído: La épica carrera de Alonso bien se merece un madrugón

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SUBEN

- 'Fórmula 1': El arranque del Mundial no ha podido ir mejor para Fernando Alonso, que logró un valioso segundo puesto pese a salir quinto, y para Antena 3, que obtuvo un excepcional 60,4% de cuota de pantalla. Casi 1,3 millones de personas se levantaron a las 7 de la mañana para seguir la hazaña del piloto asturiano. Un ¡hurra! por él.

- 'Salvados': Jordi Évole sigue teniendo tirón, y eso a pesar de que anoche tocara un tema tan espinoso y complicado como los lobbies. El 'prime time' de los domingos está muy reñido entre las principales cadenas, pero el programa de 'El follonero' lideró con un share del 13,4% y 2.753.000 espectadores.

- 'Tenis': Está claro que los deportes son sinónimo de éxito. La victoria de Rafa Nadal frente a Del Potro en la final del Indian Wells congregó a casi 1,5 millones de espectadores, un 8,3% de cuota de pantalla. El partido, emitido en Teledeporte en 'prime time', llevó a la cadena pública a un brillante 2,6% en el acumulado diario.

- 'Palabra de gitano': Parece mentira que un programa de reportajes concite a más de 2 millones de personas frente al televisor, pero el honor y la ley de la población calé parece que despierta el interés de los españoles. De este modo, Cuatro se ha embolsado el 10% de la audiencia del 'prime time'.

BAJAN

- '¡Llama a la comadrona!': La ficción británica de mayor éxito de la BBC en la última década -con un promedio de diez millones de espectadores- ha caído en la segunda semana de emisión, lastrada por las películas de la tarde de Antena 3 y la 1. La partera de Telecinco no logró reunir a más de 2 millones de televidentes, muy por debajo de su estreno.