Tribunal de Justicia de la UE

Las televisiones pueden prohibir retransmitir sus programas en internet

Luxemburgo considera que la emisión constituye, "en ciertas condiciones, una comunicación al público de las obras que debe ser autorizada por su autor"

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha afirmado hoy que las emisoras de televisión pueden prohibir la retransmisión de sus programas por otra sociedad a través de Internet. En una sentencia emitida hoy, la Corte con sede en Luxemburgo ha considerado que tal retransmisión constituye, "en ciertas condiciones, una comunicación al público de las obras que debe ser autorizada por su autor".

Los jueces europeos han recordado que la Directiva de 2001 sobre la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor en la sociedad de la información pretende garantizar una compensación a los autores por el uso de sus obras, de forma que tengan el "derecho exclusivo" de autorizar o prohibir toda "comunicación" de las mismas "al público". En esta ocasión, el Tribunal ha analizado el caso de la empresa de difusión de emisiones de televisión en internet TVCatchup (TVC), que ofrece a sus usuarios en el Reino Unido la posibilidad de recibir en directo, a través de Internet, emisiones televisivas en abierto.

TVC comprueba -a través del número IP del ordenador del usuario, que indica dónde está ubicado- que sus abonados sólo obtengan el acceso a un contenido si ya disponen legalmente del derecho a verlo en su domicilio gracias a su licencia de televisión. Varias emisoras de televisión comercial británicas denunciaron a TVC en el Reino Unido por difundir sus emisiones a través de la red, al considerar que infringía los derechos de autor sobre sus programas y películas.

La Corte europea ha respondido con esta sentencia a una pregunta prejudicial del tribunal británico que tramita el caso, sobre si tal actividad es conforme a la Directiva comunitaria. En primer lugar, el tribunal ha determinado que, cuando una obra concreta es objeto de múltiples utilizaciones, cada transmisión o retransmisión "debe ser autorizada en principio de manera individualizada por su autor".

Ha especificado que la retransmisión por Internet de una emisión de televisión terrestre "no puede estar exceptuada de la autorización de los autores de las obras retransmitidas cuando éstas se comunican al público". En segundo lugar, el tribunal ha comprobado si las obras protegidas se han comunicado efectivamente a un "público". En ese contexto, ha confirmado que la retransmisión de las obras por Internet se dirige a un número indeterminado de espectadores residentes en Reino Unido, que disponen de una conexión a la red y de una licencia de televisión en ese Estado miembro.