CONFLICTO

Pyongyang amenaza con anular el alto el fuego firmado tras la guerra

Cita como razón las gestiones lideradas por Estados Unidos para imponer nuevas sanciones de la ONU al régimen por su reciente prueba nuclear

SEÚL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Corea del Norte ha amenazado este martes con anular el acuerdo de alto el fuego que puso fin a la Guerra de Corea (1950-53) y citó como razón las gestiones lideradas por Estados Unidos para imponer nuevas sanciones de la ONU al régimen por su reciente prueba nuclear. En una nota de la agencia estatal de noticias KCNA, el ejército norcoreano ha amenazado también con cortar los lazos con Corea del Sur en la aldea de Panmunjom, situada en la zona fronteriza entre los dos países y utilizada para mantener encuentros entre las dos partes. KCNA atribuye estas declaraciones al Mando Supremo del Ejército Popular de Corea.

El 12 de febrero el régimen norcoreano realizó su tercera prueba nuclear subterránea, tras las llevadas a cabo en 2006 y 2009, lo que desató la condena de la comunidad internacional y probablemente suponga la aplicación de nuevas sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU que se reúne hoy. El anuncio se produce en un momento en el que medios surcoreanos y estadounidenses apuntan a que Washington y Pekín, tradicional aliado de Pyongyang, habrían llegado a un acuerdo sobre un borrador que recogería estas nuevas sanciones. Con este comunicado, el régimen comunista eleva un peldaño más la agresividad de su retórica bélica contra Seúl y Washington y el ambiente de tensión en la península.

Tras la prueba nuclear de febrero, Pyongyang ya amenazó con la "destrucción total" a Corea del Sur en caso de que siguiera adelante con las maniobras militares conjuntas anuales que inició en la región con EEUU el pasado 1 de marzo y que durarán hasta el 30 de abril. "Cuando los ejercicios bélicos (de Seúl y Washington) alcancen su fase principal después del próximo 11 de marzo, el acuerdo de armisticio de la guerra coreana llegará a su fin", aseguró el comunicado publicado hoy por KCNA.

La guerra que enfrentó en los años 50 a las dos Coreas concluyó con un armisticio, en vez de un tratado de paz, que fue firmado en la aldea fronteriza de Panmunjom. Estados Unidos, que encabezó una coalición de la ONU que tomó parte por Seúl en esta contienda, mantiene a día de hoy unos 28.500 efectivos militares en Corea del Sur.