Un equipo de cirujanos durante un trasplante. / Archivo
sanidad

España mantiene el liderazgo mundial de trasplantes

En 2012 se realizaron 4.221 operaciones, con una tasa de 34,8 donantes por millón de población

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España se mantiene como primera potencia mundial en lo que a trasplantes se refiere. En 2012 se realizaron un total de 4.221 trasplantes, lo que supone una tasa de 34,8 donantes por millón de población, una cifra similar al 35,3 del año anterior, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). España, que es un ejemplo a seguir por otros países en esta materia, sigue profundizando en el modelo para garantizar los principios éticos de altruismo y solidaridad en los que se basa

“Los datos son parecidas a 2011, que fue un año récord en donación y trasplante en toda la historia”, ha explicado la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas. De los 4.211 trasplantes efectuados el pasado año, 2.551 fueron renales, 1.084 hepáticos, 247 cardíacos, 238 pulmonares, 83 de páncreas y 8 de intestino. “A pesar de la crisis hemos logrado mantener el sistema. La sociedad está reaccionando exactamente igual”, ha asegurado el director de la ONT, el doctor Rafael Matesanz.

Otro de los datos que han destacado se refiere a los donantes vivos, en especial el trasplante renal que se ha incrementado un 16% respecto al año anterior. De esta manera, el trasplante renal de donante vivo representa ya el 14,2% del total de los trasplantes renales.

Las estadísticas también muestran cómo el envejecimiento de la población afecta a los trasplantes. De hecho, la mayoría de los trasplantes realizados (50,7%) proceden de donantes mayores de 60 años, mientras que los menores de 44 años apenas representan el 20,9%. Sin embargo, el doctor Matesanz ha asegurado que estos trasplantes se realizan entre personas de edad similar. Es decir, que un riñón de un donante de 89 años es trasplantado a un paciente de una edad parecida. “Los resultados en este sentido son francamente buenos”, ha afirmado el director de la ONT.