AL SUR DEL PAÍS

Argentina expropia una empresa pesquera española

Las autoridades de la provincia Santa Cruz se hacen con el control de la compañía Vieira con el argumento de proteger a los trabajadores de la crisis

BUENOS AIRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La provincia argentina de Santa Cruz (Patagonia, sur) expropió la empresa pesquera española Vieira con el argumento de mantener su continuidad y las fuentes de trabajo amenazadas por una crisis, se informó este lunes en el boletín oficial del distrito.La expropiación de una firma española es la segunda que se aplica en el año luego de la que aprobó por amplia mayoría el Congreso en mayo, a pedido de la presidenta Cristina Kirchner, para reestatizar el 51% de las acciones de YPF, pertenecientes al paquete de la petrolera española Repsol.

"Declarase de utilidad pública y sujeto a expropiación la planta de procesamiento, la planta de almacenamiento de productos de mar y los buques pesqueros de la empresa Vieira Argentina ", se indicó en el texto de la ley aprobada por la Legislatura (parlamento) provincial.

Vieira, filial de la empresa española del mismo nombre, atraviesa por serias dificultades financieras y un llamado a concurso de acreedores a raíz de una deuda impaga de unos 80 millones de pesos (17 millones de dólares). La medida en Santa Cruz, distrito natal del extinto expresidente Néstor Kirchner, antecesor y marido de la mandataria, fue adoptada "a fin de propender a la continuidad económica, mantenimiento de las fuentes laborales y explotación en manos de los prestatarios de servicios y trabajadores".

400 puestos de trabajo

La Legislatura autorizó al gobernador Daniel Peralta, un exkirchnerista convertido en enemigo de la Presidenta, a "realizar contratos, convenios y concesiones, pudiendo contemplar la participación de los trabajadores organizados para la correcta explotación de la planta". La crisis europea afectó a la casa matriz en Galicia de Vieira Argentina, que emplea a unos 400 empleados con dos plantas y 7 barcos, según portales de noticias de la provincia.

La participación de la pesca en las exportaciones argentinas está en baja y representa menos del 2% del total en 2011, según la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Santa Cruz es una provincia de economía petrolera y turística, que tiene la segunda mayor extensión geográfica después de la de Buenos Aires pero es una de las menos pobladas con solo 270.000 habitantes en el extremo austral de América.