Banco de Valencia. / Archivo | Atlas
España ante la crisis

Aplazada la subasta de Catalunya Banc y Banco de Valencia

Estas subastas se retrasarán "en tanto se concretan" el proceso de valoración de las necesidades de capital de la banca española

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco de España, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ha decidido "aplazar temporalmente" la subasta de Catalunya Banc y Banco de Valencia, hasta que se resuelva la ayuda europea a la banca. En un comunicado remitido este jueves, el FROB apunta que estas subastas se retrasarán "en tanto se concretan" el proceso de valoración de las necesidades de capital de la banca española, conocido hoy, y "el apoyo financiero" del Eurogrupo. Hasta que se produzca la subasta el Fondo "continuará comprometido con la viabilidad de las entidades bajo su control", es decir, Banco de Valencia, Catalunya Banc, Novagalicia y Bankia.

En ese sentido, ha explicado que "prestará los apoyos financieros necesarios para garantizar el normal funcionamiento de dichas entidades", con el objetivo de "asegurar" que estas cumplan con sus obligaciones con los depositantes y acreedores. Así, el FROB ha decidido realizar "de forma inmediata" una inyección de 1.000 millones de euros en Banco de Valencia a través de una ampliación de capital, como ya había sido anunciado y autorizado por la Comisión Europea.

La posibilidad de retrasar las subastas ya había sido avanzada por el ministro de Economía, Luis de Guindos, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados a finales de mayo. En aquel momento, tras la aprobación de la segunda reforma financiera, De Guindos aseguró que el Gobierno estaba haciendo "una reflexión" y "valorando todas las opciones", a la espera de conocer la valoración de los balances de estas entidades y el interés que estas despertaban en el mercado.

Cosas pendientes

Pocos días después, el exsubgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, aseguraba que las dos entidades en proceso de subasta tenían pendientes de realizar unos saneamientos inmobiliarios, derivados de las dos reformas financieras, por 4.500 millones de euros cada una. El proceso de subasta de Catalunya Banc y Banco de Valencia debería haber concluido este mes, según el calendario que manejaba el mercado a finales de abril, cuando se repartió el cuaderno de venta de la primera.

Según la valoración independiente de las consultoras Roland Berger y Oliver Wyman conocida hoy, la banca española necesita entre 51.000 y 62.000 millones de euros para encarar un escenario económico especialmente adverso. El crédito que a puesto a disposición de la banca española el Eurogrupo, de hasta 100.000 millones de euros, sería suficiente para cubrir estas necesidades de capital. De Guindos ha asegurado hoy desde Luxemburgo que, tras conocer la valoración de la banca, el Gobierno presentará la solicitud formal de la ayuda en los "próximos días" y que antes de finales de julio habrá una hoja de ruta para la inyección de capital en la banca española.