50 años de 007

James Bond ya no es el mismo

Desde el estreno de ‘Dr. No’ en 1962 hasta ‘Skyfall’, el agente británico ha sobrevivido y evolucionado con los tiempos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde el estreno de ‘Dr. No’ en 1962 hasta ‘Skyfall’, que llegará a los cines en octubre, el agente británico ha sobrevivido y evolucionado con los tiempos: cambios de sastre, de complementos y vehículos; la dieta cada vez más sana; la bebida, menos abundante; de disfrutar de la buena vida, al culto al cuerpo; del sexismo a la ausencia emocional; de los tiroteos sin sangre a la violencia. 50 años transforman a cualquiera.

"Cuando escribí la primera novela en 1953, quería que Bond fuese un hombre extremadamente soso, poco interesante, al que le pasan muchas cosas. Quería que fuese como un instrumento desafinado... Y cuando estaba buscando un nombre pensé que James Bond era el más estúpido que había escuchado jamás".

Ian Fleming, oficial de la Inteligencia naval británica, periodista y creador del agente 007, descubría poco antes de morir (1964), en la revista New Yorker, cómo su personaje estuvo a punto de nacer privado de todos los atributos que han hecho de él un mito. Por fortuna, Fleming cambió de registro antes de finalizar su primera entrega, 'Casino Royale'. Tras varias novelas, se confirmó que un libro no podía ser su hábitat natural. El ‘nuevo’ espía había sido creado para convertir en imágenes los sueños de muchos hombres y las fantasías de tantas mujeres. Más información en mujerhoy.com