fútbol

Del Bosque seguirá hasta el Mundial de Brasil 2014

El seleccionador renueva su contrato aunque siempre fue partidario de esperar al desarrollo del Europeo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vicente del Bosque deshojó la margarita sobre su continuidad al frente de la selección española y y confirmó su renovación. No precisó la duración de su nuevo acuerdo pero serán dos años más, hasta después del Mundial de Brasil 2014. El actual contrato del técnico salmantino finalizaba tras la próxima Eurocopa, que tendrá lugar a partir del 8 de junio en Ucrania y Polonia y donde ‘La Roja’ se medirá en la primera fase a Italia, Irlanda y Croacia.

«Ya ha renovado mi contrato», anunció Del Bosque la pasada madrugada, en los micrófonos de ‘Onda Cero’. Cumple así una norma no escrita desde que Ángel María Villar accedió a la presidencia de la Federación Española en 1988. Una vez sellado el billete para una fase final, el alto dirigente siempre ofrece la renovación al seleccionador hasta el siguiente campeonato. «Estamos cerca del acuerdo pero el mundo del fútbol es muy cambiante y no hay prisas», subrayó Del Bosque en septiembre pasado, cuando la selección consiguió de forma matemática la clasificación para el Europeo de 2012 tras golear a Liecthenstein en Las Gaunas (6-0).

Del Bosque se lo pensó porque prefería que tanto él como la Federación no se hipotecasen por escrito. El técnico era partidario de esperar al desarrollo del Europeo y después estampar su firma o quedar libre. Se trataba de evitar que pudiera ocurrirle lo mismo que a Javier Clemente, destituido tras perder ante Chipre después del Mundial de Francia’98, o a Iñaki Sáez, defenestrado por aclamación popular tras la penosa Eurocopa de Portugal de 2004. José Antonio Camacho se fue tras el Mundial de Corea y Japón pese a que tenía garantizada la continuidad y en el caso de Luis Aragonés hubo lío contractual tras el Mundial de Alemania en 2006.

Por eso, Del Bosque siempre dijo que era mejor esperar y dejó claro que no era una cuestión de diferencias económicas, ni de supuestas ofertas mareantes del Chelsea y el Inter para la próxima campaña. Pero al final ha cedido a la petición de Villar, deseoso de asegurarse el futuro con un seleccionador que cuenta con un respaldo masivo de jugadores y crítica. Supo dar continuidad al trabajo del ‘Sabio’ de Hortaleza, con quien cambió la historia del fútbol español, y aportar su sapiencia y sentido común para conquistar el Mundial de Sudáfrica. Bajo su mando, España aspira a ser el único combinado capaz de encadenar dos Eurocopas y un Mundial de forma consecutiva.