CRISIS FINANCIERA

UGT y CC OO le dicen a Rajoy que está en su mano evitar una huelga

El presidente del Gobierno, en una conversación informal ayer en Bruselas, asumió que la reforma laboral que va a aprobar su Ejecutivo le va costar la convocatoria de un paro general

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los secretarios regionales de CC OO, José Luis Gil, y de UGT, Carlos Pedrosa, le han dicho hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que está en su mano evitar una huelga y que no olvide su obligación de intentar negociar con los agentes sociales. Han hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas tras la firma de un acuerdo de diálogo social con el presidente de la patronal, Ángel Nicolás, para quien Rajoy "intuye" que las medidas que va a poner en marcha "van a tener un coste".

Rajoy, en una conversación informal ayer con el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, que pudo escucharse en la grabación realizada por las cámaras de televisión, asumía que la reforma laboral que va a aprobar su Ejecutivo le va costar la convocatoria de una huelga.

Gil ha señalado que le parece sorprendente que el presidente del Gobierno "convoque una huelga en Bruselas", y que espera que las medidas de la reforma laboral las discuta el Gobierno con los agentes sociales que están manifestando su voluntad de que se apruebe con acuerdo. Además, ha añadido, "a día de hoy no hay nada sobre la mesa" para que Rajoy piense así. No tiene sentido forzar las cosas, ha dicho Gil, que espera "responsabilidad de un hombre de Estado".

Pedrosa, por su parte, le ha dicho a Rajoy que no debe olvidar que es su obligación intentar negociar la reforma laboral y que, en todo caso, si se llegara a convocar una huelga, el coste no sería para él sino para España.

Ángel Nicolás, tras reprobar que se hagan públicas conversaciones privadas, ha asegurado que Rajoy sabe que las medidas van a tener un coste social.