Música

Los Ting Tings regresan a escena

Después de numerosos retrasos, el disco del dúo de Manchester verá la luz el 28 de febrero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocos discos se han hecho esperar tanto como lo nuevo de los Ting Tings. El dúo de Manchester, que auna electropop y dance punk, no quiere dar un paso en falso y ha postergado la publicación de su segundo álbum en numerosas ocasiones. Lo cierto es que dar continuidad a 'We Started Nothing' (2008) se antoja tarea difícil. El disco de debut de Jules de Martino y Katie White era tan redondo que llegaron a extraerse hasta cinco sencillos del mismo. Singles como 'Great DJ', 'That's Not My Name' o 'Shut Up and Let Me Go' arrasaron en discotecas de medio mundo.

Lógico, pues, que los británicos hayan estudiado al dedillo el siguiente movimiento. Además, no resulta tan descabellado pensar que el descomunal éxito del anterior trabajo haya generado cierta inseguridad en la pareja. Y algo de esto ha quedado patente en los numerosos retrasos y en las distintas noticias que se han ido filtrando durante la gestación del álbum, iniciada a principios de 2010. Para empezar 'Sounds From Nowheresville' ni siquiera iba a ser el nombre del disco, que inicialmente se iba a llamar 'Kunts'. Pero hay más pistas que indican que los Ting Tings no las tienen todas consigo. 'Hands', el primer single que se lanzó hace ya más de un año, no irá incluido finalmente en el tracklist del disco y saldrá solo como 'bonus track', al considerar que no pega con los diez temas que se han escogido.

Grabado entre Berlin y Murcia, el dúo explica que su intención con ‘Sounds From Nowheresville’ era hacer algo distinto y sonar "diferente a lo que se oye en la radio. El problema cuando tienes un gran hit es que todos esperan lo mismo una y otra vez. No queremos repetir todo lo que había pasado en Manchester, trabajando en ese entorno, queríamos encontrar un nuevo reto, y vivir en Berlín fue un gran desafío: la barrera del idioma, la comida, el aislamiento". Y parecen haberlo conseguido. A juzgar por los temas que se han escuchado ya, el disco parece más ecléctico y algo menos festivo que el anterior.

De hecho, en una entrevista reciente, White aseguraba que tiene un sonido muy variado: Queríamos hacer un disco en el que el género no mandara sobre la composición de la canción. Hay canciones basadas en el ritmo junto a otras que son más rock and roll y funk de garaje". Y así lo indica también la nota de prensa de Sony España, en la que se cita como influencias a los Pet Shop Boys, el 'Tusk' de Fleetwood Mac y 'Paul's Boutique', de los Beastie Boys, entre otros.