FÚTBOL | PRIMERA DIVISIÓN

Mourinho: «Deseo que el Málaga se clasifique para la 'Champions'»

"Será muy, muy difícil que entrene a otro equipo español después del Real Madrid, si eso se quiere interpretar como falta de respeto...", dijo el portugués

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Mourinho llega a La Rosaleda en son de paz. Después de manifestar la pasada temporada que si a él le echasen del Real Madrid nunca entrenaría al Málaga, “sino a un gran club en Inglaterra o Italia”, el técnico portugués intentó este viernes cerrar las heridas y ganarse a la afición blanquiazul. Aquellas polémicas declaraciones de marzo, la víspera del 7-0 al Málaga en el Bernabéu, fueron interpretadas como un desprecio al club andaluz y al entrenador chileno, por lo que a Mourinho, y al Madrid, le espera este sábado un recibimiento hostil en La Rosaleda, pero él quiso zanjar de una vez por todas el conflicto y escapar de enemistades. No solo recurrió a Juanito y Fernando Hierro, dos leyendas del madridismo también muy unidas al Málaga, para argumentar que nunca pretendió faltar al respeto a esta entidad, sino que incluso expresó su deseo de que el equipo que dirige Pellegrini, “pierda mañana, pero se clasifique para la Liga de Campeones”.

De nuevo con un discurso moderado y muy conciliador, Mourinho se defendió de los ataques con elogios al rival y aseguró que el nuevo Málaga, “un equipo de calidad superior al de hace seis meses”, entraña ahora en su estadio “la misma dificultad que supone ir a Valencia, Sevilla, al campo del Atlético de Madrid, o de cualquier adversario que juega en la parte de arriba de la clasificación”. “Yo respeto al Málaga y a todos. Dije que será muy difícil que entrene a otro equipo español después del Real Madrid, y si se quieren interpretar mis palabras en sentido negativo se puede hacer, pero mi conciencia está tranquila. No fue una falta de respeto”, insistió, para evocar a Juanito, “un ejemplo que ha despertado pasión tanto en el Bernabéu como en Málaga”, y a Hierro, “un símbolo increíble del Madrid y hoy profesional del Málaga (mánager general)”. A Pellegrini, sin embargo, no le citó. El chileno, en cambio, apuntó al recordarle las palabras del luso: “No tengo que demostrar a Mourinho absolutamente nada. Entrenar al Málaga fue una buena decisión que tomé en mi vida y no tengo que dar explicaciones ni a Mourinho ni a nadie”.

Complicado lo tiene, pero a Pellegrini se le presenta la oportunidad de tomarse la revancha ante Mourinho, después del 11-1 global de la pasada campaña, ya que el Madrid también goleó al Málaga en La Rosaleda, hace un año (1-4), con dos tantos de Cristiano y otros dos de Higuaín, que este sábado, aunque no quiso desvelarlo, debe recuperar la titularidad, y con Benzema en la recámara. El Málaga, sin embargo, se ha quedado sin una de sus principales armas, el lesionado Baptista, un exmadridista al que se temía, con razón, entre el madridismo. Si contará con Van Nistelrooy, a quien ‘Mou’ calificó este sábado como “uno de los mejores goleadores de la historia del fútbol europeo”. Tampoco faltará en el Madrid Cristiano, aunque los médicos han aconsejado descanso al crack portugués que, a falta de gol, ahora es el máximo asistente del equipo. Cristiano atraviesa una sequía goleadora, pero a Mourinho no le preocupa, porque marcan los otros atacantes y él está tranquilo. Al contrario. Al técnico le agrada su versión solidaria.

Progresos en el juego

“Cristiano tiene un ADN que no se puede cambiar y yo no quiero cambiar. Puede perder sus características principales, pero con el equipo jugando bien y la gente de arriba haciendo sus goles, es normal que Cristiano se sienta mucho más a gusto y pueda ser mucho más participativo”, se congratula el técnico madridista, que también destaca los progresos que ha experimentado su equipo en ataque estático. Porque no quiere que el Madrid sea solo el mejor del mundo al contragolpe. “En pretemporada solo hemos trabajado ataque continuado, porque sabemos que muchas veces lo tenemos que hacer y estamos mejorando. Continuamos trabajando en ello y aprovechando el poco tiempo posible del que disponemos en los entrenamientos”, apuntó, reconociendo que el equipo tiene que progresar en la elaboración y el dominio, pero que ya ha dado pasos importantes.

También subraya que el Madrid ha mejorado en otros aspectos y es ahora un equipo “con más variantes”. “Sabemos presionar más arriba, replegar y jugar más cerrados, jugar muy bien al contraataque, y vamos mejorando en ataque continuado, organizado, y mejorando alguna cosita en balones parados”, admite Mourinho. El Málaga examinará sus avances ahora que el Madrid atraviesa una situación plácida que ni siquiera se ve alterada ahora por eventos extradeportivos. Mourinho hubiese preferido que la entrega de coches a los jugadores por parte de Audi se realizada “sin la carrera de los karts, pero los jugadores se han divertido y todo ha salido muy bien, porque estaba todo organizado con mucho cuidado y en un tiempo reducido”. Y no podía faltar una referencia a José Luis Núñez tras los halagos del expresidente azulgrana: “Hemos sido vecinos y él y su familia ha sido una de las mejores cosas que he vivido en Barcelona”. Mourinho mantiene su cara amable.