Fotografía de archivo de Luis del Rivero, que hoy ha sido destituido como presidente de la constructora Sacyr Vallehermoso. /Foto: Efe
conflicto

Luis del Rivero es destituido como presidente de Sacyr Vallehermoso

Se produce en medio del conflicto que mantiene con las cajas de ahorros accionistas y tras anunciar un acuerdo para controlar el 26,95 % de la compañía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Luis del Rivero ha sido destituido como presidente de Sacyr Vallehermoso en la reunión que el consejo de admiministración que ha celebrado el grupo, según fuentes próximas al máximo órgano de gestión de la compañía. Del Rivero será sustituido en el cargo por el actual consejero delegado del grupo de construcción y servicios, Manuel Manrique.

Luis Del Rivero, fundador y uno de los primeros accionistas del grupo, es relevado de su cargo el mismo día en que ha comunicado un acuerdo para sindicar su participación en la compañía con otros dos fundadores y socios de Sacyr para sumar un 26,9% del capital del grupo.

La destitución de presidente de Sacyr se registra en medio del conflicto que mantiene con las cajas de ahorros accionistas de la empresa por la refinanciación del crédito de 4.900 millones de euros que tiene asociado a la participación del 20% que tiene en Repsol, así como después de que el máximo directivo anunciase un acuerdo para sindicar sus derechos de voto, junto a los accionistas José Manuel Loureda Mantiñán y Javier Gayo Pozo, para controlar el 26,95 % de la compañía.

Discrepancias

Esta mañana, el grupo había anunciado que Del Rivero había sindicado su participación en el grupo con la del ex presidente José Manuel Loureda y con otro accionista, Javier Gayo, de forma que en conjunto controlarían el 26,95% del capital social de la compañía de construcción y servicios. Del Rivero y sus dos socios se hacían así con la mayoría de voto en Sacyr, y lo hacían después de que trascendieran discrepancias en el seno de su consejo de administración.

En virtud del pacto, Del Rivero, Loureda y Gallo superan la participación del 15,9% que suman los otros dos accionistas que tienen sindicada su participación en el grupo, Demetrio Carceller y el grupo Satocán. También sobrepasan al 23,5% que computan, aunque sin sindicación alguna, Carceller y Juan Abelló, los dos accionistas de Sacyr que tienen presentada una demanda de impugnación contra el nombramiento de consejeros del grupo aprobado en la última junta de la compañía.

Del Rivero, Loureda y Gayo notifican su acuerdo de voto el día en que el grupo celebra su cuarto consejo de administración en menos de un mes y después de que otro accionista relevante de la compañía, un grupo de cuatro cajas de ahorro que suman un 12,3%, solicitarán "paz social" en la empresa. Asimismo, el pacto se rubrica después de que el propio grupo de construcción sindicara con la firma mexicana Pemex sus respectivas participaciones en Repsol, donde suman un 29,5%. Además, la nueva alianza entre accionistas en el capital de Sacyr tiene lugar en tanto el grupo está en plena negociación para renegociar el préstamo de 4.900 millones de euros vinculado a su 20% de Repsol, que vence el próximo 21 de diciembre.