José Luis Rodríguez Zapatero conversa con el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. / Foto: Efe |Vídeo: Atlas
elecciones 20-N

Rubalcaba acusa al PP de «aprovecharse» de la crisis

Reconoce que el Gobierno socialista ha podido hacer "unas cosas mejor y otras peor" pero que, en definitiva ha "gobernado"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido a los votantes de que el PSOE y el PP no son lo mismo, y ha subrayado que mientras los populares sólo han intentado aprovecharse de la crisis, todos los logros sociales tienen "alma socialista". Rubalcaba ha hecho esta advertencia ante el Comité Federal del PSOE que ha aprobado por unanimidad el programa con el que concurrirá el 20N y ante el que ha recalcado que ese es su programa, "un programa pensado para gobernar", ambicioso, realista, pensado para lo que necesita España y que responde a tres principios básicos: "ideas, propuestas y cuentas claras".

Aunque ha reconocido que puede haber habido algunos errores, el exvicepresidente, en una reunión en la que ha estado presente José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido las medidas que se han adoptado por el Gobierno socialista en la presente legislatura y ha asegurado que se han hecho pensando siempre en el bienestar de los ciudadanos y en el futuro de España. Frente a ello, ha reprochado al PP que lo único que haya hecho en los últimos tres años haya sido aprovecharse de la crisis, hablar mal de España en el extranjero y haber querido para el país lo que le ha pasado a Grecia o Portugal. Por ello, ha llamado a reflexionar a los españoles que creen que un Gobierno del PP resolverá la crisis o que este partido y el PSOE son lo mismo.

"No somos lo mismo", ha enfatizado en varios ocasiones, al tiempo que ha señalado que él se presenta a las elecciones en nombre de un PSOE que es responsable principal ("no sé si único", ha puntualizado) de la consolidación democrática, el ingreso en la UE, el sistema de pensiones, el Estado social y la expansión de los derechos individuales y colectivos.

El alma socialista

Unos cambios y logros sociales que ha querido dejar bien claro que tienen "alma socialista". En esa línea, ha asegurado que no hay que sacrificar la financiación de la sanidad o de la educación para crear empleo, y que los socialistas no aceptarán que se obligue a elegir entre crecimiento económico y derechos sociales, que ha lamentado que ya estén siendo recortados por los gobiernos autonómicos del PP. "Ni un paso atrás -ha garantizado- en los derechos y libertades que tanto nos ha costado conseguir".

Rubalcaba, a quien el Comité Federal ha dado manos libres para incluir nuevas propuestas en el programa hasta el 20 de noviembre, ha reconocido las dificultades que aún tiene España por delante para salir de la crisis y que ha dicho que "no se arreglarán ni mañana ni pasado mañana". Por ello ha defendido que se diga a los ciudadanos la verdad de la situación y ha explicado que él adoptará decisiones con justicia, pidiendo más esfuerzo a quien más tiene y haciendo todos los esfuerzos necesarios "para que nadie quede en el camino".

Convencido de que España superará su actual situación, cree que se abre "un tiempo decisivo que es de convicciones" y ha asegurado que él las tiene "para ese tiempo nuevo". Para afrontarlo, pretende promover acuerdos políticos que cree que necesitan el respaldo de todos los españoles, como el relativo a las reformas institucionales para conseguir gobiernos austeros en todos los niveles de la administración. Se ha mostrado especialmente abierto al diálogo en este asunto, aunque advirtiendo de que hay que afrontarlo "sin fuegos de artificio" y con el objetivo de lograr "ahorros de verdad". También ha vuelto a defender un gran acuerdo con todas las administraciones, sectores y fuerzas políticas en favor del empleo y ha advertido de que no se puede pedir unidad europea ante la crisis si no hay previamente unidad en España.

Rubalcaba se ha dirigido a los desempleados para explicarles que no les puede asegurar que mañana van a encontrar un puesto de trabajo, pero sí que, hasta que lo logren, él y el PSOE estarán a su lado con prestaciones y defendiendo su derecho a una educación y sanidad públicas.

El candidato ha apelado a sus compañeros a trabajar sin descanso y con ilusión durante la campaña electoral y les ha pedido que no se preocupen de otra cosa más que de su compromiso con España. "Lo hemos sabido hacer. Siempre -ha recalcado- lo hemos hecho"