cine

La Justicia iraní confirma la condena de seis años de cárcel para el cineasta Jafar Panahi

El director ya fue condenado en 2010 por "actividades contra la seguridad nacional y propaganda contra el régimen" en uno de sus filmes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un tribunal iraní ha confirmado la condena al cineasta iraní Jafar Panahi de seis años de prisión y veinte de prohibición a hacer cine, viajar o conceder entrevistas, tal y como ha anunciado un miembro de su familia.

Panahi, que permanecía el sábado en libertad, había sido condenado en diciembre de 2010 por realizar "actividades contra la seguridad nacional y propaganda contra el régimen" después de haber realizado una película sobre los disturbios que siguieron a la reelección del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad en junio de 2009.

"Juzgarme es juzgar al cine comprometido", aseguró el ganador de una Palma de Oro en Cannes, por 'El círculo' (año 2000), y de un Oso de Plata en Berlín ('Offside', 2006) sobre la sentencia que hoy se ha confirmado.

Precisamente la sentencia tiene lugar la misma semana en que la actriz iraní Marzieh Vafamehr ha sido condenado a un año de prisión y a 90 latigazos tras protagonizar una película de ficción sobre Irán, titulada 'Mi Teherán a la venta' y basada en las vicisitudes que afronta una artista por la censura en la República Islámica, según han confirmado la página web opositora Kalameh.com y la productora de la cinta australiana.