La ministra de economía, Elena Salgado. / Efe
MADRID

El Gobierno baja el 50% del IVA de las viviendas nuevas

El Consejo de Ministros da luz verde al adelanto del impuesto de sociedades y aplica medidas de ahorro en gasto farmacéutico

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministro, en su reunión de hoy, ha dado luz verde a un nuevo paquete de medidas contra la crisis que persiguen reforzar el cumplimiento del objetivo del déficit público. Además de aprobar los adelantos del impuesto de sociedades y distintas medidas para recortar el gasto farmacéutico, tal y como estaba previsto, han anunciado una rebaja del IVA para las compras de vivienda nueva. Concretamente, este impuesto pasará de un 8% a un 4%, lo que supone un rebaja del 50%. "Con esta medida pretendemos dar salida al 'stock' y reactiva el sector de la construcción donde hay demanda potencial", ha explicado José Blanco, portavoz del Gobierno, antes de confiar en que la iniciativa tenga un efecto "muy positivo".

La medida del incremento de los adelantos del impuesto de sociedades, incluida en el decreto ley aprobado hoy, recaudará 2.500 millones de euros adicionales, según cálculos del Ejecutivo. "No se trata de una modificación en profundidad del impuesto de sociedades", ha insistido la vicepresidenta primera, Elena Salgado. También ha explicado que el aumento de estos pagos afectará a alrededor de 3.900 compañías, que facturan más de 20 millones de euros anuales, lo que supone menos del 0,5 % del tejido empresarial español.

Gasto farmacéutico

Entre las iniciativas para mejorar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud figura la prescripción de fármacos por principio activo y la modificación del sistema de precios de referencia de los medicamentos. Con la obligación de dispensar el medicamento más barato ahorrará otros 2.400 millones. Además, el real decreto comprenderá también la reducción de un 15% del precio de los medicamentos con más de diez años en el mercado y que aún no dispongan de un genérico.

"Esto lo hacemos desde el principio de responsabilidad, todos tenemos que tener responsabilidad en el ahorro, tiene que haber un compromiso colectivo del Gobierno, los médicos, los farmacéuticos y los ciudadanos (...) las casas no pueden estar rebosando de medicamentos sin utilizar o caducados, que pagamos todos con nuestros impuestos", ha aseverado el portavoz del Ejecutivo.

Blanco ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado también la distribución de ayudas a farmacias pequeñas que se encuentran en ámbitos rurales y zonas deprimidas de España, con pequeños volúmenes de ventas. El objetivo es, dice, "garantizar la viabilidad del servicio, compensando el desarrollo de los servicios de farmacia en estas zonas con un máximo de 800 euros anuales"Por último, ell Consejo de Ministros ha aprobado destinar 4,45 millones de euros a la restauración del Parador de Lorca (Murcia), que resultó dañado por el terremoto que asoló la localidad el pasado mes de mayo, con el objetivo de inaugurarlo en Semana Santa de 2012.

Críticas a PP y CiU

José Blanco ha aprovechado la comparecencia para lanzar un mensaje al PP -que ha respondido que las medidas aprobadas hoy son simples «parches»- y a CiU de pensar sólo en sus intereses partidistas y no en los generales al pedir que se adelanten las elecciones del 20-N, y ha subrayado que los ciudadanos lo que esperan de la política es que se tomen medidas para superar la crisis.

Tras dejar claro que "éste es un país serio", Blanco ha recordado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya ha anunciado la fecha de las elecciones, y ese asunto está zanjado."Sólo aquellos que piensan en sus intereses electorales y no en los intereses del país hablan de eso", ha insistido Blanco, en cuya opinión los ciudadanos lo que quieren es que se tomen medidas para que se supere la crisis y se empiece a crear empleo. Ha declinado valorar las propuestas de Alfredo Rubalcaba y ha insistido en que no se pronunciará como portavoz del Gobierno sobre los programas y las iniciativas de ninguno de los candidatos.