elecciones 20-n

Rajoy ve en España «los mismos problemas de Italia» pero con el doble de paro

El líder del PP califica la herencia del Gobierno como "la peor de la historia de la democracia española" y aboga por reformas estructurales

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha declarado que "lo que viene no es fácil porque la herencia que recibe el nuevo gobierno es la peor que se haya encontrado ningún gobierno en la historia de la democracia española". "No estamos para protestar, ni para asustarnos, ni para llorar", ha señalado el líder de la oposición, quien ha expresado su "confianza" en la capacidad de España de lograr una recuperación económica.

Rajoy, que ha participado en la fiesta del pulpo de la localidad orensana de O Carballiño, ha asegurado la "prioridad básica" de su gobierno, en caso de ganar los comicios, será "el crecimiento económico y la creación de empleo" y señaló que eso "se va producir si hay actividad y si la gente es capaz de invertir". En ese sentido, ha abogado por "apoyar a los emprendedores" y h asubrayado que ese va a ser: "Uno de los ejes de mi gobierno". Así, ha señalado que está "convencido de que España va a salir adelante" aunque "no va a ser fácil" porque "las cosas se han hecho rematadamente mal", ha comentado.

Preguntado acerca de si España deberá adoptar medidas similares a las de Italia, Rajoy ha afirmado que "todos los países son distintos" y tienen su "especificidades". Así, ha agregado que España tiene "los mismos problemas de Italia", incluido "dudas sobre la deuda", pero ha añadido que existe "un problema mayor" que es "el doble de paro que en la Unión Europea". "Y es todavía más dramático el hecho de que haya un 45% de los jóvenes españoles que no pueden conseguir empleo", ha señalado.

Reformas estructurales

Ante el panorama que ha presentado, el líder popular ha subrayado que si logra convertirse en presidente del Gobierno, tras los comicios generales convocados en noviembre próximo, prestará un "apoyo firme" a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los trabajadores autónomos y ha insistido en su intención de restablecer un Ministerio de Agricultura porque, ha señalado, "garantizo que el sector primario de la pesca y la agricultura tiene futuro en España"

Según Rajoy, España ha adoptado "durante mucho tiempo medidas aisladas que se rectificaron luego con otras medidas diferentes" y ha considerado que "en este momento se necesita un plan con reformas estructurales". En ese sentido, ha abogado por reformas en la estructura de las administraciones consistentes en contener gastos, acabar con las duplicidades, suprimir algunas entidades y no incrementar el número de empleados públicos.

Preguntado por si tenía "vértigo" a asumir la presidencia del Gobierno, Rajoy ha respondido que "en absoluto" y ha añadido que "lleva muchos años en política" en las que ha indicado que ha ejercido de concejal de ayuntamiento, diputado provincial en Pontevedra, vicepresidente de la Xunta, además de ejercer en el Parlamento de Galicia y en diversos ministerios.