El ex gobernador de Minesota Tim Pawlenty.
ELECCIONES

Bachman, del Tea Party, gana un 'experimento' electoral

Los candidatos conservadores participaron en una encuesta informal que desde 1979 mide las posibilidades de los aspirantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los candidatos republicanos a las presidenciales de 2012 participaron en una encuesta informal que desde 1979 mide las posibilidades de los aspirantes conservadores, en una jornada en la que se une política y barbacoas. El campus de la Universidad de Iowa, en la localidad de Ames, acogió a cientos de republicanos interesados en conocer las propuestas de los candidatos de su partido que hasta ahora han anunciado su intención de pelear por defender sus ideales. La congresista Michele Bachman, del Tea Party, ganó la consulta. Bachmann se hizo con la victoria seguida muy de cerca por el representante de Texas Ron Paul y algo más alejado el exgobernador de Minesota Tim Pawlenty, uno de sus principales rivales.

En esta edición de la encuesta conocida como "straw poll" se emitieron 16.892 votos, frente a los 14.300 de la pasada edición. Bachmann se impuso con 4.823 votos, Paul consiguió 4.671 y Pawlenty obtuvo 2.293, lo que según algunos analistas obligará a sus asesores cambiar su campaña.

El encuentro además se ha convertido en un día familiar en el que los republicanos debaten sobre los problemas del país en las tiendas que organiza la campaña de cada candidato, por las que llegan a pagar hasta 30.000 dólares, en las que hay música y barbacoas. Este año, debido a la crisis económica, el partido republicano de Iowa ha rebajado la entrada a 30 dólares, según dijo su presidente, Matt Strawn, en un vídeo en el que invitaba a participar a todo el mundo con "visión conservadora" para "encauzar" el país y elegir al "sucesor republicano del presidente Obama".

Para participar en la encuesta conocida como "staw poll" los votantes debían tener o haber cumplido los 18 años antes de noviembre de 2012, fecha en la que se celebrarán presidenciales. En cuanto a los candidatos, tenían derecho a participar aquellos que, al menos, hayan constituido un comité exploratorio de su candidatura, como el legislador de Texas Ron Paul; el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney; la legisladora Michele Bachmann y el ex gobernador de Minesota Tim Pawlenty.

Otra postura

Pawlenty instó a los asistentes a votar por alguien con experiencia que pueda atraer también a los votantes indecisos, alejándose así del ala más radical del partido. Cain, quien ha sido criticado por su falta de discurso político a pesar de su empatía con el público, lamentó haber sido menospreciado por no tener experiencia en política internacional pero "¿el 'tipo' que tenemos ahora la tiene?", ironizó.

Entre las ausencias republicanas estuvo Sarah Palin, que hasta finales de verano no anunciará si se presentará a no. No obstante, se mantuvo en el radar de los medios de comunicación y el viernes participó en la Feria Estatal de Iowa que se celebra en Des Moines, cerca de Ames, donde no hizo referencia a su posible candidatura pero señaló que "cuantos más mejor". Tampoco participó el gobernador de Texas, Rick Perry, quien, tras meses de rumores, anunció formalmente su candidatura este sábado ante unos 700 partidarios durante un encuentro político en Charleston (Carolina del Sur).

Perry lamentó la "falta de liderazgo" de Obama para resolver los problemas económicos que arrastra el país y consideró intrusivas algunas de sus políticas como la reforma sanitaria.A falta de que se publiquen los resultados, los candidatos esperan haber logrado captar la atención de sus correligionarios y conseguir el apoyo suficiente para poder financiar sus campañas y seguir adelante con su carrera hacia la Casa Blanca.