Residentes en Iitate abandonan sus casas para alojarse en centros de acogida. / Reuters
alerta nuclear

Japón amplía la zona de evacuación en torno a Fukushima

Los residentes en los pueblos de Kawamata y Iitate han abandonado sus casas para pasar su primera noche en centros de evacuación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno japonés ha ampliado la zona de evacuación en torno a la planta nuclear de Fukushima tras el fuerte terremoto y tsunami sufrido el pasado 11 de marzo. Los residentes en los pueblos de Kawamata y Iitate han abandonado sus casas para pasar su primera noche en centros de evacuación, según informa la cadena británica BBC.

Por su parte, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha informado de que el martes comenzará a trasladar agua muy contaminada del reactor número tres de la central nuclear Fukushima-1 a unas instalaciones de desecho para evitar que se filtren al medio ambiente. Esta decisión permitirá además que los trabajadores puedan entrar en las instalaciones de la vasija de este reactor, desde la que se podría haber estado filtrando agua a su turbina adyacente y al medio ambiente. Según la empresa, el reactor tres podría tener 22.000 toneladas de agua radiactiva.

TEPCO ha estado bombeando más agua al reactor durante los últimos días debido a que la temperatura de la vasija estaba aumentando, lo que ha elevado la cantidad de agua en las instalaciones, según la empresa, citada por la agencia de noticias Kiodo. Con el plan de la compañía se pretende bombear agua del edificio de turbinas del reactor tres a instalaciones preparadas para desechos utilizando un sistema de bombas y mangueras.

Crece la temperatura en el reactor 3

La Agencia japonesa para la Seguridad Industrial y Nuclear ya ha dado el visto bueno a dicho plan. El agua contaminada, que ha subido a razón de dos centímetros diarios, podría estar filtrándose al mar, lo que ha obligado a la compañía a realizar un plan para retirarla. Aunque TEPCO tiene que seguir inyectando agua para que el reactor siga enfriándose.

La temperatura en el reactor 3 ha ido creciendo desde principios de este mes. El 1 de mayo estaba en 90 grados centígrados mientras que el día 7 llegó hasta los 200. Aunque la temperatura ha bajado hasta los 141 este lunes, TEPCO explicó que sigue vigilando de cerca el reactor ya que no están seguros de que el agua siga estando dentro de las instalaciones y no se haya filtrado.

La central de Fukushima-1 dejó de funcionar tras el terremoto del pasado 11 de marzo lo que provocó el encendido de los sistemas de refrigeración, que fueron destruidos por el posterior tsunami. Desde entonces, las autoridades japonesas luchan por acabar con el mayor desastre nuclear desde hace 25 años, tras el de Chernóbil, en Ucrania.