INTERVENCIÓN EN LIBIA

Gadafi asegura que está en un lugar en el que no puede ser alcanzado por los aliados

La televisión libia difunde una declaración del dictador poco después de que el ministro de Exteriores italiano indicase que el coronel podía estar herido y fuera de la capital

ROMA/TRÍPOLI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mandatario libio, Muamar Gadafi, ha asegurado, en una declaración difundida por la televisión estatal, que está en un lugar en el que no puede ser alcanzado, al tiempo que ha definido como "cobarde" el ataque perpetrado ayer por las fuerzas de la OTAN contra su complejo residencial en Trípoli.

"Les digo a los cruzados cobardes que estoy en un lugar en el que no podéis alcanzarme y matarme", ha afirmado el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión 'Al Jamahiriya' television. Estas declaraciones son las primeras que realiza Gadafi después de que ayer las fuerzas de la OTAN bombardearan su complejo residencial de Bab al Aziziyah en Trípoli.

El líder libio ha explicado que ha decidido hacer esa declaración después de recibir un número "masivo" de llamadas preguntándole por su estado de salud tras el ataque de la Alianza Atlántica contra su residencia.

Las palabras de Gadafi llegan después de que el ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, indicara, en una entrevista televisiva concedida al diario italiano 'Corriere della Sera', que el mandatario libio probablemente está herido y "ha huído de Trípoli, pero no del país". Frattini ha citado como fuente de estas informaciones al obispo de Trípoli, a quien ha considerado como una fuente fiable.

Sin embargo, el Gobierno libio se apresuraba a desmentir este extremo, calificando a través de su portavoz de "sinsentido" la noticia de que Gadafi está herido. "El líder está alto de moral, se encuentra bien, está dirigiendo el día a día del país, no ha resultado herido", subrayaba Mussa Ibrahim.

Disgregación en el seno del régimen

Por otra parte, Frattini ha manifestado que "un dato es cierto" y es que "la presión internacional ha provocado seguramente la decisión de Gadafi de irse a un lugar más seguro", aunque ha agregado que los aliados "no saben" si Gadafi se ha escondido en un área desértica de Libia.

Según ha explicado, la presión internacional sobre Gadafi "está provocando la disgregación en el interior del régimen, que es lo que nosotros esperábamos". Así las cosas, ha insistido en que "no es posible asesinar a Gadafi" porque "no lo contempla la resolución 1973 de Naciones Unidas" que permitió la misión sobre Libia. La resolución, ha explicado Frattini, no se centra en "personas singulares" y ha considerado que no "se habría alcanzado un acuerdo en el Consejo de Seguridad si se hubiera previsto el asesinato" del líder libio.

Las barcazas de inmigrantes, un "instrumento criminal"

Por otra parte, Frattini ha hablado sobre la supuesta política adoptada por Trípoli de enviar barcazas cargadas de inmigrantes hacia Europa, una práctica que ha definido como "un instrumento criminal usado por el régimen de Gadafi" para ejercitar presión sobre Europa. De hecho, el ministro italiano ha pedido que "estos crímenes" sean incluidos "en el dossier" que el Tribunal Penal Internacional está preparando contra Gadafi.

El ministro ha resaltado que "no cree que falte mucho" para el alto el fuego en Libia y ha afirmado que "lo que todos nosotros queremos es que se llegue en tiempos razonables a un gobierno de unidad nacional".

En su opinión, el momento "clave" será "la incriminación, en pocas semanas y previsiblemente a finales de mayo, de Gadafi por parte del Tribunal Penal Internacional". Frattini ha puntualizado también que "el margen de maniobra para un exilio en este caso disminuyen porque cuando hay una orden de arresto, también los estados vecinos deberían perseguirlo". No obstante, el ministro ha subrayado que el alto el fuego en Libia "no puede terminar dividiendo el país en dos" y ha concluido que "si se hubiera hecho hoy, sería un instrumento con el cual el régimen podría reforzar su trozo de territorio".